Hazte premium Hazte premium

Guía para seguir las elecciones presidenciales austríacas

Este domingo se celebra la segunda vuelta de los comicios en los que enfrentarán el candidato de extrema derecha Norbert Hofer, del Partido de la Libertad de Austria; y el ecologista Alexander Van der Bellen, de Los Verdes

Los dos ganadores de la primera vuelta, Alexander Van der Bellen y Norbert Hofer, de izquierda a derecha REUTERS

ABC.ES

Mañana se celebra la segunda vuelta de las elecciones a la presidencia de Austria, aquí señalamos algunas claves para seguirlas mejor:

Sistema electoral

Las elecciones presidenciales austríacas se celebran cada seis años por sufragio universal. Los comicios se pueden prorrogar hasta dos vueltas si en la primera votación ninguno de los dos candidatos obtiene más del 50% de los votos. De celebrarse una segunda vuelta, concurren a ella los dos candidatos más votados.

Los candidatos

En esta segunda vuelta, que se celebra este 22 de mayo, los candidatos son Norbert Hofer , por el partido de extrema derecha Libertad de Austria (FPÖ); y el ecologista, Alexander Van der Bellen, de Los Verdes. El primero obtuvo el 35,4% de los votos, y el segundo el 21,3%.

El favorito

En un terreno de juego terriblemente polarizado, nadie se atreve a hacer un pronóstico. Algunos partidos apelan al voto del miedo para evitar que gane Hofer, mientras otros prefieren no pronunciarse. La inclinación por un candidato u otro ha salpicado incluso a algunos sectores de la Iglesia . Si se mantiene la intención de voto de la primera vuelta, podría alzarse como nuevo presidente de Austria el candidato de extrema derecha Norbert Hofer, de Partido de la Libertad de Austria, que ya ganó por sorpresa -y contradiciendo las encuestas- en abril. Lo que ya es una realidad es que, gane quien gane, será la primera vez en la historia democrática del país alpino que el futuro presidente no será ni socialdemócrata ni democristiano.

Límite de legislaturas

Un mismo presidente solo puede permanecer en el cargo durante dos legislaturas, lo que supone doce años, sin posibilidad de presentarse a un tercer mandato.

Facultades del presidente

La presidencia austríaca es un cargo más bien protocolario sin poderes ejecutivos, como representante del país en el exterior, aunque también tiene algunos poderes concretos como el de disolver el Parlamento, destituir al Gobierno o ser el comandante en jefe del Ejército, entre otros.

Edad permitida para votar

A partir de los 16 años

Censo electoral

De acuerdo con la Comisión Federal de Elecciones, pueden votar en estas eleccones 6.382.507 ciudadanos austriacos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación