Hazte premium Hazte premium

«América: un tributo a los héroes»

Las principales cadenas de televisión estadounidenses se unieron en la noche del viernes en un acto benéfico de solidaridad sin precedentes para ayudar a las familias de las víctimas del fatídico «martes 11». Celebridades del firmamento hollywoodiense como Julia Roberts o Tom Cruise se dieron cita para rendir homenaje a los «héroes de América».

Las principales estrellas de la música y del cine estadounidense se unieron en la noche del viernes en el telemaratón «América: un tributo a los héroes» para recaudar fondos para las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre. La gala -sin público presente- fue retransmitida simultáneamente desde lugares secretos en Nueva York y Los Angeles a 156 países, por 31 cadenas de televisión y 8.000 emisoras de radio norteamericanas, en un hecho sin precedentes en EE.UU. En vez de aplausos, un pesado silencio enlazaba las actuaciones. Las gradas estaban sumidas en una luz apagada. En el fondo relucía un mar de velas.

Mientras la silueta de los rascacielos de Nueva York desaparecía lentamente de las pantallas de los televisores, Bruce Springsteen, con los ojos llorosos, ofreció su nueva canción «Vamos, levántate». También Julia Roberts estuvo al borde del llanto. Con voz quebrada, la actriz pedía a los espectadores: «por favor, quiéranse, ayúdense mutuamente cada día». La canadiense Celine Dion simbolizó con su «Dios bendiga a América» la solidaridad internacional. Con una gigantesca bandera de EE.UU. como trasfondo, estrellas de Hollywood como Jack Nicholson, Tom Cruise, acompañado de Penélope Cruz, Whoopie Goldberg, Cameron Díaz, Will Smith, Tom Hanks, Calista Flockhart, Enrique Iglesias, Brad Pitt, Mariah Carey, George Clooney, Jim Carrey, Sylvester Stallone o Al Pacino atendieron durante todo el programa las llamadas telefónicas de los donantes.

Entre canción y canción, los familiares contaban historias de las víctimas. Las estrellas del cine y la música, vestidas de negro, relataban conmovidas los últimos minutos de los «héroes» que fallecieron cuando intentaban rescatar a otras víctimas del horno en que se había transformado el World Trade Center tras el choque de los dos aviones contra las Torres Gemelas.

El ídolo del boxeo Mohammed Alí subrayó, temblando por el mal de Parkinson que le afecta, «soy musulmán. He sido musulmán por 20 años. Estoy en contra de la violencia y los asesinatos y todos los musulmanes están en contra».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación