Hazte premium Hazte premium

¿Por qué Joe Biden está tardando tanto en decidir si se presenta a las presidenciales?

El vicepresidente demócrata dijo que lo anunciaría al final del verano, pero no ha sido así. Muchos le veían como el oponente más peligroso para las aspiraciones de Hillary Clinton. Otros le tildan ya de «perdedor» aun sin ser candidato

¿Por qué Joe Biden está tardando tanto en decidir si se presenta a las presidenciales?

s. gaviña

Se le esperaba, aunque no acudió. En el debate , entre los cinco candidatos demócratas oficiales a las presidenciales, se colocó una sexta silla para Joe Biden, el oponente más peligroso según algunos analistas para la candidatura de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que actualmente lidera las encuestas. Un candidato en la sombra que no termina de decirse para afrontar una nueva campaña hacia la Casa Blanca, que sería la tercera en su caso.

No estuvo allí, pero es seguro que el vicepresidente no se perdió el debate por televisión, pues el resultado inclinaría más o menos la balanza para tomar la decisión que sopesa desde este verano , y que aseguró haría pública al finalizar este. Algo que no ha sucedido.

Última oportunidad

Para muchos analistas, la victoria clara de Clinton en el debate de este martes dificulta la presentación de vicepresidente demócrata como candidato. Biden, de 72 años (estará a punto de cumplir 74 cuando se celebren las elecciones, el 4 de noviembre de 2016), no parece dispuesto a perder la que puede ser su última oportunidad de luchar por la presidencia enfrentándose contra un candidato, Clinton, apoyado por las encuestas, a pesar de su leve retroceso en el último mes. La debilidad de su oponente parecía una opción, una opción que acaba de desaparecer.

En agosto, Clinton contaba con el apoyo del 52%, porcentaje que bajo en diez puntos en las últimas semanas debido en parte a la campaña abierta contra ella por el caso de los e-mails , además de otros temas que pueden ensombrecer su carrera hacia la Casa Blanca, como el caso Bengazi. La gestión del atentado contra la Embajada estadounidense, el 11 de septiembre de 2012, siendo ella Secretaria de Estado, que costó la vida a cuatro americanos, ha sido muy cuestionada. Y de ella tendrá que dar cuenta el próximo 22 de octubre ante un comité de investigación .

Darlo todo

La brecha abierta por estas dos cuestiones parecía haber debilitado la carrera imparable de Clinton, y en consecuencia esto podía suponer un empujón para que Biden presentara su candidatura. No ha sido así. Y a la vista del resultado del debate del martes, parece cada vez más improbable que suceda, a pesar del movimiento que apoya la candidatura de vicepresidente, que ha recogido ya más de 200.000 firmas. Brad Bauman, asesor del Proyecto de apoyo al vicepresidente, aseguraba esta semana que Biden dará un paso adelante «si es capaz de darlo todo» y, añadió, «si siente que está en la mejor posición para llevar este país hacia delante».

Ante tanta vacilación, lo cierto es que el tiempo corre, y que no se puede dilatar más la decisión, sea la que sea. «Tiene que tomar una decisión», le urgía esta semana el presidente de la campaña de Clinton, John Podesta.

A estas alturas, hay quien considera a Biden un «perdedor», como el editor del blog FixGov. Hudak cree que tanto la actuación de Clinton como la de Sanders en el debate deja poco espacio para una «alternativa», y que el hecho de haber permanecido en «la sombra» no le ha beneficiado.

Decisión emocional

En los dos últimos meses, el vicepresidente apenas ha dejado traslucir cuál será su futuro inmediato. Si al principio afirmó que sopesaba la posibilidad de presentarse, porque así se lo dijo a su hijo poco antes de morir de un tumor cerebral , ahora se justifica asegurando que tanto él como su familia están valorando si tienen la «fuerza emocional» necesaria para afrontar una campaña.

Lo cierto es que Joe Biden, que es vicepresidente desde 2009, conoce muy bien los entresijos, zancadillas y contratiempos que hay que afrontar en la carrera hacia la Casa Blanca, pues no en vano lo intentó ya en dos ocasiones, en 1988 y en 2008 . Esta vez parece tener claro que juega a ganar, al menos la primera partida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación