El Ibex sube en enero un 1,57%
El mercado madrileño inició el año con descensos, pero los avances de las últimas jornadas permitieron al Ibex saldar el primer mes del ejercicio con un repunte del 1, 57%, superando la cota psicológica de los 9. 200 puntos, y con la atención mediática puesta en Francisco González y Emilio Botín, por asuntos de diversa índole.
Así, el Ibex 35 iniciará el mes de febrero en 9. 223, 90 puntos, mientras que el Indice General sumó un 2, 57%, hasta las 983, 75 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, se anotó un 1, 01% y se colocó en 2. 349, 5 enteros.
La investigación iniciada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la venta de FG Valores a Merrill Lynch en 1996, que acabó archivándose en tres días tras no poder probar ningún delito ni infracción administrativa, aunque desde el primer momento advirtió que aún en el supuesto de que existiesen habrían prescrito, volvió a poner en la picota al presidente de BBVA, Francisco González.
Además, la apertura de diligencias previas por parte de la Fiscalía Anticorrupción ensombreció la presentación de resultados del banco, que cerró el ejercicio pasado con los mejores beneficios de toda su historia. En este contexto, la cotización de los títulos de BBVA retrocedió un 0, 99%.
El Santander tampoco vivió su mejor mes, ya que el presidente de la entidad, Emilio Botín, junto con el que fuese copresidente del banco, José María Amusátegui, y el ex consejero delegado Angel Corcóstegui se sentaron en el banquillo de la Audiencia Nacional para responder por el caso de las millonarias indemnizaciones tras la salida de la entidad de los dos últimos.
Pese a que el inicio del juicio estaba previsto en un principio para el día 26, la aportación por parte de la defensa de Botín ese mismo día de nuevas pruebas retrasó el inicio hasta hoy lunes.
Durante el mes que hoy se cierra, la cotización de los títulos de SCH se redujo un 0, 21%. El resto de entidades financieras del Ibex 35 registraron un comportamiento positivo: Banco Sabadell ganó un 13, 83% y Banesto se anotó un 9, 8%, en tanto que Banco Popular y Bankinter se revalorizaron un 4, 94% y un 0, 79%, respectivamente.
Amadeus selló el mes con un descenso del 4, 49%, tras confirmarse la propuesta de compra por parte de las firmas de capital riesgo BC Partners y Cinven, que han presentado una propuesta a los accionistas de referencia de la compañía (Iberia, Air France y Lufthansa) para formular conjuntamente una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% de la compañía por un importe de 7, 35 euros por título.
El grupo Telefónica también incrementó posiciones durante durante este mes, salvo TPI, que cerró al mismo cambio que acabó el año pasado, 6, 82 euros. La matriz cerró enero con un avance del 0, 72%, en tanto que Telefónica Móviles ganó un 6, 26%, aupado por los rumores de una posible OPA.
Telecinco, que lleva en el Ibex 35 desde el pasado día 3 de enero, se revalorizó un 9, 35%, pese a que Mediaset, accionista mayoritario de la compañía, ha vendido el 1, 19% de la cadena privada de televisión, por importe de 76, 6 millones de euros.
SACYR, EN LIZA.
Sacyr Vallehermoso, que también debutó este mes en el selectivo, ganó un 0, 90% y mantiene sus planes para hacerse con un porcentaje del capital social de BBVA y consejeros en el máximo órgano de dirección del banco.
Ferrovial selló el mes con un avance del 16, 68%, mientras que ACS ganó un 14, 46% y Metrovacesa, un 10, 43%. Abertis subió un 7, 34%; Unión Fenosa, un 6, 87%; Gamesa, un 6, 50%; FCC, un 5, 27%; Indra, un 4, 45%, e Iberia, un 3, 92%.
Entre los valores que peor se comportaron este mes, destaca Sogecable, que cayó un 7, 22%, seguido por Prisa, que restó un 4, 41% , y Arcelor, que cayó un 3, 22%. Gas Natural cedió un 2, 54% y Altadis, un 0, 65%.
ALDEASA, OBJETO DE DESEO.
Aldeasa se convirtió en 'objeto de deseo' de tres inversores diferentes: tras lanzar GEA (sociedad formada por Mercapital, Corporación Financiera Alba y Omega Capital) una OPA sobre esta compañía a 29 euros por acción, la sociedad de capital riesgo Advent International decidió contraatacar y lanzar una nueva oferta mejorando en dos euros la oferta inicial de GEA. Posteriormente, el viernes pasadO, Autogrill -de acuerdo con Altadis- presentó una nueva oferta ofreciendo 33 euros por título. Durante este mes, la compañía acumula una revalorización del 11, 09%.
Urbas ha vivido un mes marcado por la alta volatilidad y pese a acumular un repunte del 22, 72%, las ganancias -que al inicio de mes eran más abultadas- se redujeron drásticamente al rebajar de 13, 5 a 8, 2 millones las plusvalías que espera obtener con la venta de unos terrenos y participaciones sociales.
En el mercado de divisas, el euro cedió posiciones durante este mes y, al cierre de la jornada bursátil, el cambio entre la moneda europea y el billete verde se fijó en 1, 3032 unidades, tras depreciarse el euro en el mes de enero un 4, 20%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete