El PSOE no entiende que ERC continúe en el tripartito si considera que el texto acordado es un fracaso
El secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE, José Blanco, se preguntó hoy qué sentido tendría la continuidad de ERC en el tripartito catalán no si finalmente los republicanos llegan a la conclusión de que el Estatut, principal objetivo de la Generalitat, ha sido un fracaso.
"Si el tripartito ha hecho del proceso de reforma del Estatuto la prioridad de su actuación, no entenderíamos que un partido que forma parte de ese tripartito pueda considerar seguir en el Gobierno después de haber calificado de fracaso el resultado", argumentó el 'número dos' del PSOE, en la rueda de prensa posterior a la Comisión Permanente.
Junto con esta 'invitación a la reflexión' dirigida a ERC, Blanco expresó su "convicción" de que los independentistas se acabarán sumando a la reforma estatutaria pactada con PSC, CiU e ICV. Para ello, les animó a comparar las aportaciones y propuestas que han venido realizando en estos años con el resultado final. "Mucho de lo que se aprobará tiene la huella de ERC", agregó.
Según dijo, socialistas y republicanos mantendrán su "proceso de diálogo permanente" para tratar de salvar las diferencias existentes pero "manteniendo sustancialmente el acuerdo alcanzado" con las demás formaciones catalanas.
Preguntado por la posibilidad de que la salida de ERC del tripartito provoque unas elecciones catalanas favorables a CiU, Blanco quiso restar credibilidad a ese tipo de lecturas recalcando que "las elecciones las ganan los ciudadanos". En cualquier caso, agregó que a los partidos se les vota para resolver problemas y que "quien sea un obstáculo para que el barco llegue a un buen puerto lo pagará en las urnas".
Asimismo, Blanco criticó la actuación del PP en este proceso, pero con mensajes que también podrían ser de aplicación para ERC. Así, abogó por ampliar los apoyos parlamentarios del Estatut y lamentó el afán de "algunos" por situarse en los extremos, alejándose de los puntos de encuentro.
Con ese objetivo de ampliar los respaldos de la reforma pactada, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, abrirá una ronda de contactos con el resto de formaciones de la Cámara, empezando el miércoles con Izquierda Unida (Gaspar Llamazares) y el jueves con el PP (Eduardo Zaplana).
El responsable de Organización del PSOE ve "difícil" atraer al acuerdo al PP, donde a su juicio priman "las vísceras de la FAES", en alusión a la fundación que preside José María Aznar. Agregó que Josep Piqué parecía representar algo de racionalidad y "lo han cortado de raíz", y que ahora se le ha sumado el nuevo líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijoo, que en su opinión ya ha generado un "cabreo" importante en Génova por hablar con el BNG.
Blanco ve al PP en una "política de tierra quemada" y dijo desear que "se modere y se centre", abandonando "su carrera hacia la derecha extrema" y la "cacerolada" permanente en la que, según dijo, ha convertido la labor de oposición.
Arremetió especialmente contra la propuesta del referéndum, que considera "un acto de rebeldía constitucional", además de una "irresponsabilidad". En su opinión, los 'populares' "pretenden hacer de Mariano Rajoy un héroe por la patria" sin tener en cuenta de que "engañan" a los ciudadanos prometiendo una consulta que no se puede celebrar.
En la misma línea, acusó a los 'populares' de practicar una "doble moral" al promover ahora lo mismo que pretendía el lehendakari, Juan José Ibarretxe: una consulta ilegal para enfrentar a unos ciudadanos contra otros. Tienen una doble moral siempre permisiva y tolerante con ellos mismos y siempre condenatoria con los demás --resumió--. El patriotismo constitucional les ha durado 24 horas".
En su reunión de hoy, la Comisión Permanente del PSOE también analizó la campaña divulgativa que llevará a cabo entre el 24 de febrero y el 3 de marzo en torno al proyecto de ley de Dependencia, con presencia de ministros y broche final de José Luis Rodríguez Zapatero el día 5 de marzo. Se habló también del proceso de selección de candidatos para las autonómicas y municipales de 2007, que mañana se diseña en una reunión de Blanco con los secretarios regionales de Organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete