Suscribete a
ABC Premium

El temporal traerá a partir de mañana «frío intenso, nieve y viento»

El jefe del Servicio de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, Angel Rivera, indicó hoy que el temporal de invierno de "frío intenso, nieve y viento" que llegará mañana a España tendrá su "peor día" el próximo sábado, con posibilidad de nevadas en Castilla y León. En declaraciones a Efe, Rivera señaló que "el día más crítico será el sábado por la sensación térmica" causada por la combinación de frío y viento. Sin embargo, no se trata de un temporal extraordinario, sino de un fenómeno habitual en esta época del año, aunque resultará "desapacible" por la presencia del viento. Los vientos serán fuertes en el Cantábrico y moderados con intervalos fuertes en el resto de la Península y Baleares, indicó Rivera. Nevará en las comunidades cantábricas, Castilla y León y zonas montañosas de la mitad norte, aunque también se producirán "chubascos de nieve" en la mitad sur. La cota de nieve se instalará entre 400 y 500 metros de altura en el Cantábrico oriental y, en el resto de esta zona, a 500-600 metros. En la mitad sur, las nevadas se producirán en cotas superiores a los 1.000 metros. Después del día más frío, que será el sábado, se suavizarán un tanto las condiciones a lo largo del domingo, aunque entonces podrían registrarse heladas en zonas de puertos de montaña y en carreteras aledañas. El lunes, de nuevo, se producirá "cierto empeoramiento", aunque a partir de ese día, sin embargo, tendrán más peso las precipitaciones que el frío, de modo que se mantendrá la situación "desapacible" hasta mediados de la semana próxima. La información especial elaborada por el INM anunció que "se producirá una entrada de aire frío procedente del norte que se extenderá a toda la Península y Baleares durante el fin de semana". Así, "se producirán nevadas que afectarán principalmente al tercio norte peninsular, pudiendo ser localmente fuertes en las comunidades cantábricas". La cota de nieve subirá en todas las regiones el domingo y los vientos, en general del noroeste y del oeste, serán fuertes con intervalos muy fuertes en el Cantábrico y con intervalos de fuerte en el resto de la Península y Baleares. La sensación térmica será de frío intenso en amplias zonas, también según la previsión elaborada por el Instituto Nacional de Metelorología. Por otro lado, la Dirección General de Tráfico aconseja que se adopten determinadas precauciones por las condiciones adversas para la circulación anunciadas por el INM. Así, aconseja "disponer de cadenas y guantes para su colocación, linterna, calzado adecuado y ropa de abrigo" e "informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida" para "valorar la necesidad y evitar en la medida de los posible los desplazamientos por carretera en las zonas afectadas por la nieve". También advierte de que es necesario "atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras" y de la conveniencia de "circular por carreteras nacionales y en horas diurnas", así como "evitar viajar por la noche por carreteras secundarias".

Recomienda "atención a las indicaciones de la señalización de la carretera y la información de los paneles informativos", "mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente" y "no adelantar, salvo que se trate de vehículos extremadamente lentos y que se disponga de amplio espacio libre al frente". "En presencia de nieve o hielo, los conductores de camiones deben evitar adelantamientos" y, por otro lado, también aconseja "hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado. Si la lluvia, la niebla o la nieve reducen la visibilidad, es imprescindible encender el alumbrado de cruce y el específico de niebla". En vía desdoblada, Tráfico recomienda "circular por el carril derecho y, si tiene que detener el vehículo, hágalo siempre fuera de la calzada o en el arcén". Además, "si los agentes de carretera la indican que inmovilice el vehículo, no reanude la marcha hasta que los mismos se lo autoricen" y "procure disponer de teléfono móvil y llenar el depósito de combustible cada 100 kilómetros aproximadamente".

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación