Suscribete a
ABC Premium

La policía desmantela en Madrid una banda que utilizaba como cobertura una ONG

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la UCRIF Central, dependiente de la Comisaría General de Extranjería y Documentación, en colaboración con la Brigada de Delitos Económicos y Financieros, dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial, han desarticulado una organización delictiva que utilizaba como cobertura para la realización de sus delitos una ONG denominada "Ayuda Sanitaria".

Entre otras actividades delictivas se dedicaban a la venta de ofertas de empleo fraudulentas para ciudadanos extranjeros. En la operación policial han sido detenidas ocho personas, entre los que se encuentran los máximos responsables de la red.

Las investigaciones se iniciaron al comprobar la policía la implicación de los ciudadanos españoles de origen guineano Fulgencio E. N. y su mujer Rosaura Consuelo M. M. , así como del ciudadano de Ghana, Thomas C. K. , en una serie de hechos relacionados con la tramitación fraudulenta de solicitudes de Permiso de Trabajo y Residencia para extranjeros, falsificación de moneda y de documentos, estafa y otras similares.

La ONG ofrecía a los inmigrantes que acudían a sus instalaciones, gracias a la publicidad que ellos mismos insertaban en revistas, reportajes de televisión y diversos folletos, la posibilidad de conseguir regularizar su situación en España obteniendo un Permiso de Residencia y Trabajo a través de la Oferta de Empleo que ellos mismos les vendían. Eran ofertas que provenían de empresas ficticias o instrumentales creadas por los miembros de la ONG expresamente para este fin.

Dentro de las instalaciones de dicha ONG existía un servicio de Odontología con el nombre de clínica Santa Apolonia, a la que se le incoó en su día un expediente negativo por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al carecer de los elementos mínimos necesarios de salubridad que se exigen para poder ejercer esta actividad con garantías. Ésta era controlada y dirigida también por Fulgencio E. y sus colaboradores.

En la misma ejercían como odontólogos diversos inmigrantes que carecían de permiso para trabajar y que no tenían titulación homologada del Ministerio de Educación y Ciencia. La clínica estaba dotada de todos los elementos necesarios para gozar de una apariencia de funcionamiento normal. Buscaba como único fin la obtención de subvenciones, que luego eran repartidas entre los arriba detenidos.

La Asociación figura en el Registro del Ministerio del Interior, junto con sus estatutos y tiene un órgano directivo entre los que figuran los tres citados. En un orden jerárquico, es Fulgencio quien dirige y tiene la última palabra en las directrices y decisiones que se toman en la organización.

El segundo sería Thomas C. K. , persona que figura como apoderado en múltiples ocasiones, dando a Fulgencio el apoyo necesario para poder dirigir todos los negocios ilícitos en los que están involucrados. En tercer lugar, pero no menos importante, estaba la propia mujer de Fulgencio, Rosaura, que figura como empresaria de un negocio inexistente. Su función consistía en ofrecer empleo a los inmigrantes fraudulentamente, además de realizar diversas tareas desde las oficinas de la ONG.

ESPECIALISTAS EN LA ESTAFA DE LAS CARTAS NIGERIANAS

Además de lo anterior, existen números de cuentas bancarias cuyos titulares son los arrestados, que eran facilitados a personas, víctimas de la estafa conocida como Cartas Nigerianas. Esta modalidad de estafa tiene un carácter internacional y mediante la publicidad que facilita Internet se ofrece a inversores de todo el mundo que aprovechen las circunstancias concretas en las que funcionarios del Gobierno de Nigeria o de otro país del entorno se encuentran y que está relacionada con fondos facilitados por Naciones Unidas o de resultas de una situaciónde guerra.

Los mismos requieren de una ayuda económica externa para poder desbloquearlos y así poder hacer efectivo el cobro de estos fondos. Dicha ayuda se suele materializar mediante transferencias internacionales.

Junto a la Comisión Judicial y a la Inspección de Trabajo, se ha realizado la Entrada y Registro de los locales que la ONG tiene habilitados, así como de los domicilios de los principales encausados.

Como resultado de dichas actuaciones han sido detenidas ocho personas, cinco en Madrid y tres en Torrejón de Ardoz, entre las que se encuentran los tres máximos responsables de la Asociación. Se ha intervenido numerosa documentación, moneda falsa, efectos y material informático. Por parte de la Inspección de Trabajo, se levantó acta dando cuenta de las infracciones incurridas en materia laboral, dado que en dicha ONG estaban trabajando inmigrantes en situación irregular.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación