Suscribete a
ABC Premium

El PP pregunta a Interior como proteger a los profesores amenazados cuando tengan que ocuparse de presos de ETA

El PP reclamó hoy al Ministerio del Interior que explique qué garantías dará a profesores de la Universidad del País Vasco (UPV) amenazados por ETA para que vuelvan a ocuparse de los estudios de los presos de la banda terrorista, algo que sucederá cuando se firme el convenio que se está negociando con la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

La portavoz de Interior de los populares, Alicia Sánchez- Camacho, informó a Servimedia de que va a presentar en el Congreso una iniciativa para que la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, explique cómo se protegerá a estos profesores amenazados.

La diputada del PP explicó que demandará a Gallizo estas aclaraciones debido a la "gran inconcreción" que mostró este miércoles, cuando, en su comparecencia en la Cámara Baja, habló de que se garantizará que los docentes de la UPV puedan realizar su trabajo sin presiones.

Según Sánchez-Camacho, la directora general no concretó estas medidas, lo cual tiene especial relevancia cuando se trata de una cuestión relacionada con el terrorismo y sucede que con anterioridad hubo "irregularidades manifiestas" respecto a los estudios de los presos etarras en la universidad vasca.

Con estas consideraciones, la portavoz del PP hacía referencia al convenio que Instituciones Penitenciarias está negociando con la CRUE para regularizar la participación de las universidades autonómicas en la educación de los reclusos. Este acuerdo permitirá que los etarras vuelvan a estudiar en la UPV carreras que no imparte la UNED.

A este respecto, la portavoz de Interior del PP calificó de "tremenda irresponsabilidad" que la directora de Prisiones dijese el miércoles en el Congreso que respecto a los estudios de los presos etarras se está haciendo "mucha demagogia". Según esta parlamentaria, los responsables del actual Ministerio del Interior no están "a la altura de las circunstancias" respecto a la situación que están viviendo un grupo de profesores vascos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación