La OTAN reconoce que puede mejorar los procesos de contratación y verificación de aviones como el Yak-42
La OTAN reconoció esta tarde que puede mejorar los procesos de contratación y verificación de aviones como el Yakovlev-42, después de tener acceso al contenido de la investigación del Ministerio de Defensa español sobre este accidente.
Un portavoz oficial de la Alianza Atlántica señaló a Europa Press que la organización militar asume de manera "muy constructiva" las indicaciones contenidas en este documento español, una vez que su agencia de mantenimiento y apoyo logístico, NAMSA, obtuvo el informe completo de las autoridades de Madrid.
"El procedimiento de contratación y la verificación del mismo pueden, quizás, mejorarse", explicó la citada fuente, quien recordó que la OTAN espera, igualmente, las conclusiones de la investigación judicial del accidente que se produjo en mayo en Turquía, en el que murieron 62 militares españoles que volvían de su misión en Afganistán.
El ministro de Defensa, Federico Trillo, dijo hoy suscribir el documento que cierra la información previa sobre el accidente del Yak-42, aunque rechazó que en el mismo se contenga imputación alguna hacia la agencia de la OTAN.
En el texto se afirma que la existencia de quejas de mandos militares "pone de relieve" que el servicio de vuelos contratado "no se prestaba en las condiciones óptimas" y que a NAMSA "le correspondía la inspección y control" de la aeronave.
En opinión del ministro, este informe se refería "estrictamente" a los aspectos "administrativos, organizativos y procedimentales concatenados con el accidente" y no a la investigación de las causas que lo produjeron, que, agregó, "corresponde a la Comisión Internacional y a las autoridades judiciales que lo están desarrollando".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete