Suscribete a
ABC Premium

Vilar quiso chatajear a Fabra con un escándalo y esgrimió incluso el nombre de Aznar

Vicente Vilar presionó al presidente de la Diputación de Castellón para que éste le apoyara en el contencioso legal sobre el patrimonio de su ex mujer

CASTELLÓN. El empresario de Artana Vicente Vilar amenazó repetidamente al presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y a su mujer, María Amparo Fernández, con un escándalo político si no se prestaban a sus intereses de presionar a su ex mujer, Montserrat Vives, con la que tenían una estrecha amistad, para que la obligaran a ceder al propio Vilar la titularidad de sus empresas. En este escándalo, el empresario trató de implicar a su vez a ministros y al mismo presidente, José María Aznar.

Así queda al menos reflejado en la demanda judicial presentada el pasado viernes por Fabra por la vía civil en el Juzgado de Primera Instancia de Castellón contra Vilar, en la que se remiten, entre otras pruebas, las declaraciones realizadas por Vilar en diferentes medios de comunicación y las cartas enviadas por el empresario al presidente de la Diputación. Estas cartas, según la demanda, fueron utilizadas por el industrial como prueba en sus acusaciones formuladas ante los medios de comunicación.

«Técnicos mafiosos»

Estas cartas, remitidas por Vilar a Fabra tras su separación matrimonial, recogen frases como «Te aviso: o cedes y me apoyas o te vas a enterar», «Es la última vez que te aviso de forma personal» o «Ya que eres más que un amigo de mi ex mujer, espero que la convenzas para frenar tanta locura. No me gustaría verte en los tribunales frente a las cámaras de televisión que tanto adoras».

Estas y otras acciones, indica el texto de la demanda de Fabra, se realizaron de forma previa al escándalo informativo promovido por Vilar, que, según el reconocimiento expreso del propio industrial, «fue vendido» a varios medios de comunicación. Acciones que, según la demanda presentada el viernes, forman parte de «un perverso plan para incriminar a Carlos Fabra» con acusaciones de tráfico de influencia imposibles de demostrar y que se intensifican en una segunda fase, cuando, «ante la fortaleza moral de Carlos Fabra, intenta escalar hacia arriba en la espiral difamatoria y ataca a los ministros del Gobierno y al mismo Aznar».

Los ataques contra los ministros y el presidente Aznar, a los que se refiere Carlos Fabra, están recogidos en al segunda querella de Vilar, donde, de forma expresa, señala: «Don Carlos Fabra emplea la técnica de convencer a políticos de alto rango del PP (don José María Aznar, doña Celia Villalobos, don Jesús Posadas, don Eduardo Zaplana y el señor Timermans) de que los técnicos del Ministerio de Agricultura y los del Ministerio de Sanidad y Consumo eran unos mafiosos bien organizados, y para ello mantiene reuniones con los políticos anteriormente nombrados y les pide que presionen a los directores y subdirectores generales para que a su vez presionen a los técnicos responsables y las autorizaciones se concedan rápidamente».

El siguiente párrafo de la misma querella de Vilar vuelve a intentar implicar indirectamente a Aznar, si bien su contenido es contradictorio con el anterior y deja claro que no se ha acelerado la autorización de los registros anteriormente mencionados, y que el presidente del Gobierno no tiene relación con el asunto.

Como ya adelantó ayer en exclusiva ABC, la defensa de Fabra ha solicitado al juez la adopción de medidas cautelares urgentes contra el Grupo Prisa y «Diario de Valencia» para evitar, a su juicio, la difusión de nuevas acusaciones del empresario de Artana.

El documento respaldaba la solicitud en que «la disposición por un tercero del material calumniador objeto de esta demanda nos deja en indefensión para futuras agresiones contra el honor, intimidad e imagen de Carlos Fabra y su familia que se realicen en boca de Vilar por dicho grupo mediático con el material ya entregado».

Según ha podido saber ABC, Vilar podría haber filtrado otras acusaciones contra Fabra que inciden en asuntos personales, un capítulo que se remite a hechos que no pudieron llegar a probarse hace más de un año, cuando ya se intentó implicar al presidente de la Diputación con un escándalo.

Ampliación de la demanda

En cualquier caso, la demanda de Carlos Fabra hace alusión al uso indebido de la libertad de información de los medios informativos cuando se atenta al honor y la libertad social de la persona, y deja abierta la puerta a la interposición de una nueva demanda contra los medios de comunicación que lanzaron las acusaciones de Vicente Vilar, al tiempo que ratifica que «se ha hecho un requerimiento notarial a la Cadena Ser para que nos faciliten las cintas y material en su poder para, tras su análisis, tomar una decisión en uno u otro sentido».

Tanto el presidente de la Diputación de Castellón, en su defensa, como el propio Vilar, en su acusación, reconocen en diferentes ocasiones que el origen del escándalo promovido contra Carlos Fabra tiene su origen en divergencias de carácter personal que se suceden tras la separación matrimonial de Vicente Vilar, que conlleva consecuencias económicas para el industrial de Artana, ya que la titular de todas sus empresas era precisamente su mujer.

Ambas querellas no han sido ratificadas todavía ante el juzgado de Nules, donde fueron presentadas por Vicente Vilar en vísperas de Navidad, por lo que oficialmente no existen como tales.

Fuentes jurídicas consultadas han indicado a ABC que el juzgado «marca una fechas para su ratificación», que todavía no habrían sido remitidas al empresario Vicente Vilar, pero añaden que el empresario podría haberlas ratificado si lo hubiera querido, mediante poderes o intervención directa ante el juzgado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación