Gobierno de EEUU pide confirmación del desmantelamiento de Microsoft
El Departamento de Justicia estadounidense solicitó el viernes a la Corte de Apelaciones, encargada del expediente antimonopolio contra Microsoft, la confirmación de la sentencia de desmantelamiento en dos sociedades del grupo informático. En un documento de 150 páginas el Departamento de Justicia publicó su respuesta final a la defensa de Microsoft.
El departamento de Justicia se subleva contra las críticas del editor de software en relación al informe de los hechos, sobre el que se basó el juez Thomas Jackson para basar su juicio. Según el informe, Microsoft no justifica por qué sus conclusiones son "completamente erróneas".
"Ninguna parte de su respuesta final -subrayó el Departamento de Justicia- argumenta claramente para demostrar que alguna de las 412 conclusiones debe ser descartada por ser claramente errónea", como pide la ley.
Por su parte, Microsoft debería haber hecho sus críticas a las conclusiones en su primera argumentación, recuerda el gobierno, y no en su respuesta final. Ahora es demasiado tarde, legalmente, para presentarlas.
En su respuesta final, comunicada el 29 de enero a la Corte de Apelaciones, Microsoft ponía en duda el informe de los hechos realizado por el juez. El grupo reprochaba al juez Jackson de haber separado sus conclusiones de su veredicto, para reducir el margen de maniobra de la Corte de Apelaciones. La Corte de Apelaciones no puede, en efecto, anular fácilmente las conclusiones de un tribunal, salvo que las juzgue "completamente erróneas".
Para el Departamento de Justicia, toda acusación de parcialidad en relación a la administración de la Justicia es "infundada". Por otra parte, "las pruebas demostraron que Microsoft hizo gala no solamente de competencia agresiva e ilegal, sino también de una conducta brutal que buscaba frenar el desarrollo de tecnologías emergentes que habrían podido elaborar, sin costo suplementario, software como procesadores de texto, hojas de cálculo o juegos, que habrían funcionado en sistemas diferentes a Windows".
El grupo de Redmond (estado de Washington) abusó de su posición dominante, intentando establecer ilegalmente un monopolio en el mercado de los navegadores para Internet, en detrimento de su competidor Netscape, explica nuevamente el Departamento de Justicia en su argumentación final. A diferencia de la sociedad fundada por Bill Gates, el departamento de Justicia estima que Internet Explorer puede ser vendido perfectamente en forma separada del sistema Windows.
Ahora la Corte de Apelaciones debe escuchar a las dos partes los días 26 y 27 de febrero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete