Un programa doble de ópera y un simposio desvelan las caras seria y bufa de Rossini

MADRID. El Teatro Real acogerá a partir del próximo domingo un mini festival sobre la música de Gioachino Rossini (1792-1868). Dos óperas y un simposio mostrarán al público la cara y la cruz del cisne de Pésaro. Para la ocasión se han programado dos títulos, una ópera seria, «Semiramide», que se ofrecerá en la versión íntegra recuperada por el musicólogo y gran especialista en la obra de Rossini Alberto Zedda, y que llega a Madrid en una coproducción en la que han colaborado, además del coliseo madrileño, el Rossini Opera Festival de Pésaro, el Liceo de Barcelona y el Teatro Regio de Turín.
Estrenada en la Fenice de Venecia en 1823, «Semiramide» es la última ópera italiana compuesta por Rossini, con la que tenía previsto concluir su carrera, que después prosiguió en Francia. En esta ópera, situada en Babilonia, con más de cuatro horas de música y en la que conviven las luchas por el poder, con el asesinato y los conflictos amorosos, Rossini se enfrenta «por vez primera a una historia inmensa y muy concreta a la que pone su música abstracta», afirma Alberto Zedda, que bajará al foso para dirigir ambas partituras. «No se trata de una ópera larga porque sí -justifica el músico-. En ella Rossini tiene algo que descubrir y un proyecto muy largo». A pesar de su larga duración, asegura que en ella «no hay momento para el aburrimiento. La longitud depende de la importancia y de la perfección del discurso», matiza. Y añade, que en esta partitura, considerada por los rossinianos como su «testamento», se cuentan las cosas «a través de imágenes metafóricas».
Entre el poder y el amor
Como en todas sus óperas, «Semiramide» -que tanto para Zedda como para Kaegi recuerda, en cierta forma, al minimalismo de Philip Glass por sus repeticiones-, precisa de grandes voces. Para el reparto se ha contado con Ángeles Blancas (Semiramide), Daniela Barcellona (Arsace), Ildar Abdrazakov (Assur) y Antonio Siragusa (Idreno). «El personaje de Semiramide, bastante feminista, porque se mueve en un mundo de hombres, se halla entre el mito y la realidad», explica Ángeles Blancas, que encarna a la reina de Babilonia, quien envenena a su marido con la ayuda de su amante (Assur) y más tarde se enamora de quien después descubre que es su hijo (Arsace). «Es un papel lleno de emociones, que despide gran sensualidad y que finalmente acaba en drama, pues muere». Además de una trama de lucha por el poder, la soprano española subraya el juego de manipulación del gran sacerdote, «quien desencadena las distintas situaciones».
Dieter Kaegi, responsable de la puesta en escena, ha optado por trasladar el escenario de Babilonia, el centro de poder en su momento, a una reunión de la ONU, en los años 60 ó 70, en la que no falta los guiños cinematográficos a un clásico de Stanley Kubrick, «Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?». «Me interesó una gran mesa redonda que aparece en ella y tras la que se ven imágenes del mundo». Al director alemán, la historia de Semiramide le recuerda «la época de los políticos de Alemania del Este, en la que todos tenían un vida oculta».
Un «viaggio» para jóvenes
La otra cara de la moneda de Rossini la representará la ópera bufa «Il viaggio a Reims», en la que participarán jóvenes cantantes españoles, que tendrán en el foso a la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid, en cuya dirección se alternarán Zedda y un joven director, Josep Vincent. Este título, que se ofrecerá en cuatro funciones fuera de abono y a precios reducidos (entre 6 y 60 euros), se enmarca dentro de su política de abrir el Real a públicos nuevos. En el reparto, voces como las de Mariola Cantarero, Laura Giordano, Lola Casariego, María Rodríguez o David Méndez. La escena está firmada por Emilio Sagi, que presenta un montaje «mínimo y realista». «Puede tratarse de una clínica de Marbella o de una «beauty farm» donde conviven personajes vacíos pero con gran comicidad». Albornoces y vestidos sofisticados de noche animan la escena de esta ópera, cuyo fin es divertir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete