El parón de las ventas de PlayStation en EE.UU. no afectará a España
Sony lanzará, probablemente en Navidad, su nueva PSP, un dispositivo portátil que aúna juegos con música y vídeo. Nintendo intentará resistir con su «DS»
Algo se mueve en la «guerra de las consolas», la batalla comercial en la que tres multinacionales (Sony, Microsoft y Nintendo) se disputan el más que lucrativo negocio del ocio doméstico. No hay que olvidar que sólo el sector de los videojuegos facturó el año pasado, por segunda vez consecutiva, más que la industria cinematográfica, por un valor que supera los veinte mil millones de dólares. Ni que, además de los juegos, dentro del concepto de «ocio doméstico» también se incluye al propio cine, la música, internet... escenarios todos de las próximas batallas de esta guerra.
El reciente «parón» en las ventas de la PlayStation 2, el buque insignia de Sony, en Estados Unidos (hasta que pague a la japonesa «Inmersion» más de noventa millones de dólares en concepto de indemnización por haber usado su sistema de vibración en los mandos de la consola), parece dar un respiro a sus competidores. Pero sólo en el continente americano. En efecto, representantes de Sony en España han asegurado que las ventas de la que hoy es la consola estrella ( la PS2) no corren peligro en Europa, ya que la situación de Estados Unidos es «un caso puntual».
Microsoft, por su parte, sigue aguantando con su «Xbox» su posición de segundo, aunque el hacerlo le suponga, por el momento, cuantiosas pérdidas anuales. De hecho, la firma de Redmond sigue, en la actualidad, perdiendo dinero con cada consola que vende, y eso a pesar de haberse llevado las fábricas a Asia y Europa del Este, donde el menor coste de la mano de obra permite un considerable abaratamiento del producto. Todo está preparado para el lanzamiento de las nuevas consolas de ambas marcas, con unas prestaciones que, en ocasiones, están cercanas a las de la supercomputación. Es el caso de «Cell», el nuevo microprocesador diseñado por IBM, Sony y Toshiba, y que se estrenará en exclusiva para la PlayStation 3.
Nintendo, el tercero en discordia, intenta hacerse fuerte en el reducto de las consolas de mano, donde por el momento es imbatible. Las cifras de ventas de la recién estrenada «DS» parecen dar la razón a los ejecutivos japoneses, aunque una sombra planea en el horizonte: la PSP, de Sony, que promete añadir vídeo y música a los juegos portátiles. Será, seguro, en Navidad...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete