Nek se desnuda en «Una parte de mí»

Después de lanzar su primer álbum de éxitos, "El año cero", Filippo Neviani, más conocido como Nek, comienza una etapa mucho más íntima y personal con un nuevo trabajo, "Una parte de mi", que define como "una fotografía" de lo que siente "en este momento".
Como parte de la evolución personal sufrida estos últimos años, el compositor y cantante ha incorporado nuevos ritmos a su estilo, porque está "en una nueva etapa", en la que le "gusta incorporar varias atmósferas musicales", ya que no hace "pop puro, sino contaminado con otras músicas como clásica, rock, bossa nova o hip-hop".
A la hora de mezclar, intenta hacerlo de una manera muy "dulce para no perder credibilidad". "Al principio pienso en lo que siento y quiero transmitir. Si me emociono, el resto se emocionarán, pero luego tengo que pensar en el público", asegura.
Sus influencias, como se aprecia en "Una parte de mi", que sale esta semana a la venta en español, van desde Sting a Killers o música Jazz, "después de escuchar mucho, a los dos o tres meses salen cosas, unas más funky otras más rockeras", y entonces las adapta a su estilo.
Sin abandonar la temática del amor, "el sentimiento más grande que el ser humano prueba y le transforma", este álbum incorpora temas relacionados con la soledad, la noche o el suicidio. "Vivo la vida, soy observador y siento la necesidad de comunicar, transformar todo lo que veo en música como espejo de la sociedad en la que vivo", dice.
Dentro de cuarenta años se imagina haciendo lo mismo, ya que aunque le han ofrecido participar en una película en Los Angeles, no sabe que hará, porque su manera de comunicarse es la música, "no podría hacer otra cosa". También tiene en mente, "desde hace mucho", realizar un disco en inglés, "depende de como funcione este nuevo".
Nek asegura que el futuro está en Internet, "cada uno podrá hacerse los discos a medida, cogiendo las canciones que más le guste de cada artista y pagando cada una de ellas", pero considera un "robo" lo que sucede en Internet: "la música es cultura y tiene un precio".
Según el cantante, la clave del éxito es "creer en lo que haces por encima de todo y rodearte de gente que valore tu trabajo, por eso mi equipo es como una familia". En este trabajo repite equipo de producción con Alfredo Cerruti y Dado Parisini, responsables de su anterior álbum.
A sus 32 años, reconoce que ha sufrido un proceso de madurez muy importante y explica que "al principio te toca sufrir mucho y eso conforma tu carácter, este mundo es terrible, la industria es muy ingrata, no te da opción a equivocarte, sólo tienes una oportunidad y tienes que saber jugar bien tus cartas".
Nek ha elegido para presentar este nuevo trabajo el single "Para ti sería", un tema que analiza el concepto de distancia entre dos personas, y esta vez espera presentarlo en España en directo. El año pasado una gripe se lo impidió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete