Suscríbete a
ABC Cultural

El número de cines que exhiben en EE.UU. «Mar Adentro» se triplicó desde su estreno

Los responsables de «Mar adentro» esperan que el Oscar logrado por la película relance su trayectoria en Estados Unidos, aunque todavía no pueden precisar cómo va a sustanciarse. Presentada en Estados Unidos el 17 de diciembre con un «estreno plataforma» en únicamente 23 salas, la película de Alejandro Amenábar ha ido incrementando paulatinamente su presencia en aquel país, y el pasado fin de semana se proyectaba ya en 65 salas. Su recaudación hasta ahora, algo inferior al millón de dólares. Aunque no es ni mucho menos la cifra de una película de éxito («La mala educación», de su «rival» Pedro Almodóvar, ha recaudado 4,7 millones de dólares), hay precedentes que invitan a los productores al optimismo. El fin de semana posterior a la entrega de los Globos de Oro (donde «Mar adentro» fue premiada como mejor película extranjera), la película de Alejandro Amenábar experimentó un aumento en su recaudación del 38 por ciento y la distribuidora estadounidense de la cinta, Fine Line, aumentaba dos fines de semana después, el 4 de febrero, el número de cines donde se proyectaba: de 14 salas pasaba a 48.

Si nos fijamos en «Todo sobre mi madre», la última película española que logró el Oscar en la categoría en que lo ha conseguido ahora Alejandro Amenábar, también encontramos un precedente positivo. El mismo fin de semana de celebración de la gala de los Oscar de 2000 (año en que fue premiada), la película de Pedro Almodóvar experimentó un incremento del 32,4 por ciento en su taquilla estadounidense (donde se había estrenado cinco meses antes). Tras el galardón, logrado la noche del 26 de marzo, hubo también un notable aumento de recaudación: un 51 por ciento más que en el fin de semana anterior. Fue un incremento muy efímero, sin embargo, ya que a partir de entonces la película empezó a perder taquilla hasta su desaparición de la cartelera estadounidense, a principios de julio de aquel año.

«Mar adentro» ha sido vista en España por más de cuatro millones de personas y ha recaudado en nuestro país cerca de veinte millones de euros. Todavía se proyecta, según sus productores, en veinticinco salas, y ayer no se había decidido todavía si se iba a incrementar el número de copias para proyectar. Se ha estrenado en una veintena de países, como Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, Argentina, Chile, Brasil, Colombia o México, y está previsto que llegue en los dos próximos meses a los cines de Alemania, Suiza, Australia, Japón (el último lugar al que viajará Alejandro Amenábar para promocionar la cinta antes de tomarse unas vacaciones) y Rusia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación