Suscribete a
ABC Premium

ERC anuncia que mañana usará el catalán en una pregunta en el pleno de control al Gobierno

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Joan Tardá, exigió hoy que los catalanes puedan utilizar esta lengua en las preguntas orales que se realizan en el Congreso para evitar cualquier intento de "desnacionalización" o de "genocidio cultural".

Así se lo reclamó al presidente de la Cámara, Manuel Marín, durante la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso. En este sentido anunció que mañana formulará su pregunta en catalán en la sesión del control al Gobierno.

"Hemos protestado y hemos calificado de debate surrealista que los catalanes todavía nos encontremos en el 2004 en esta situación: en el intento de dividir el dominio lingþístico de nuestra lengua, que no es otra cosa que el preámbulo al intento de desnacionalización o de genocidio cultural", declaró Tardá en una rueda de prensa.

Según explicó, los diputados catalanes deben tener derecho a expresarse en su lengua materna en las sesiones parlamentarias y, de hecho, ya anunció que mañana formulará su pregunta al Gobierno de la sesión de control en catalán, aunque haya que traducirla. No obstante, cree que esto último no será necesario dadas las "semejanzas" entre el catalán y el castellano y el "nivel cultural" de los diputados.

"Tenemos derecho a expresarnos en nuestra lengua materna y no se entendería que esta derecho no fuera respetado por los demócratas españoles --enfatizó--. Los catalano-hablantes son ahora ciudadanos de segunda".

De hecho, anunció que es necesario que en la reforma del Reglamento del Congreso se contemple la diversidad lingþística. Por lo pronto, y para avanzar en esa normalización lingþística de la lengua y cultura catalanas, aseguró que ha pedido la comparecencia en la Comisión de Cultura del presidente Omnium Cultural, Jordi Porta; de Acció Cultural del País Velencià, Eliseu climeny; y del presidente de la Obra cultural balear Sebastià Frau.

En cualquier caso, el portavoz adjunto del grupo de ERC considera que hay "buena predisposición" en el presidente del Congreso para "encontrar una solución" sobre el uso del catalán en el Parlamento y avanzar hacia el Estado plurilingüe.

También aprovechó para recordar que su formación "no tira la toalla" en relación con la necesidad de que el catalán, que hablan 10 millones de personas, se convierta en lengua oficial en la Unión Europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación