Suscribete a
ABC Premium

TVE reduce a dos galas la elección del representante español en Eurovisión

MADRID. Ni jueces, ni críticos, ni viejas glorias y sin pasar por la academia: la canción que representará a España en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en Kiev -la capital de Ucrania- el próximo mes de mayo será escogida por los telespectadores -a través de llamadas telefónicas- entre una docena de artistas seleccionados por RTVE, desconocidos por el gran público, durante dos galas que se van a emitir el próximo viernesy sábado, a partir de las 22.45 horas y en TVE-1.

Así lo explicó ayer el director de Programas y Entretenimiento de RTVE, Javier Montemayor, que también se refirió a «Operación Triunfo», la fórmula empleada por TVE durante los últimos tres años para elegir a nuestra canción para el festival.

Montemayor aseguró que «al no existir «Òperación Triunfo» en 2005 no se ha pensado en repetir la fórmula y tomamos la decisión de realizar este proceso hace escasamente un mes» y destacó que con esta opción elegida mediante las galas denominadas «Eurovisión 2005: elige nuestra canción» se ha procurado abrir «un proceso lo más abierto posible».

Manos profesionales

Dirigidas por Hugo Stuven -un profesional de la casa especialista en estos eventos musicales- y realizadas por Manuel Campoy, las galas van a estar presentadas por Jorge Lozano, mientras Ainhoa Arbizu dará paso a los vídeos de los artistas y un batiburrillo con las imágenes más emotivas ocurridas en anteriores ediciones de este festival, y Patricia Pérez estará con los candidatos antes y después de su actuación.

Desconocidos por el gran público, los artistas y grupos que pugnan por representar a España son María Lorente, Jaster, Las supremas de Móstoles, Lanco, A-Crew, Enzo, Katherina, Pierre N´Sue, Son de sol, Felipe Conde, Gema Castaño y Yulia que representan, como asegura Federico Llano, subdirector de Coproducción y Festivales, «estilos diferentes, desde el hip-hop, el flamenco o las baladas». Estos artistas fueron seleccionados por un comité de expertos de entre un centenar de candidatos que se presentaron a -como asegura Javier Montemayor- «una convocatoria abierta» difundida a través de internet, los sellos discográficos y los productores musicales.

Para que los espectadores conozcan a estos artistas, Televisión Española ha comenzado a emitir las canciones seleccionadas dentro de los programas «Por la mañana» y «Gente» en TVE-1 y en La 2, antes del espacio concurso «Saber y ganar».

Este año. el Festival de Eurovisión vivirá su 50 edición y se va a celebrar en dos partes entre el 19 y el 21 de mayo en Kiev.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación