Suscribete a
ABC Premium

Rape asado con pulpitos

Sirve este plato con unas rebanadas de pan tostado como acompañamiento.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Este plato de pescado es ideal para estos días de verano. Prepáralo de forma sencilla y disfruta en tu mesa en compañía de familiares o amigos.

Ingredientes

  • porciones de rape de unos 250 gr. cada una 4
  • dientes de ajo 2
  • ml. de aceite de oliva 50
  • chorrito de vinagre de sidra 1
  • limón y sal.Para los pulpitos: 500 gr. de pulpitos 1
  • cebolla 1
  • cayena 1
  • cucharadita de pimentón dulce 1
  • perejil picado
  • aceite de oliva y sal.

Así lo cocinamos

Limpiamos bien los trozos de rape, los pasamos por la plancha para marcarlo por todos los lados, les añadimos sal y los colocamos en una bandeja de horno.Trituramos los dientes de ajo con el vinagre, el aceite y el zumo del limón. Añadimos este preparado al rape y lo cocinamos al horno, a temperatura media, hasta que esté hecho.Mientras tanto, preparamos los pulpitos. Los lavamos bien y reservamos. Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté transparente, añadimos los pulpitos, la cayena, el pimentón y el perejil y cocinamos durante unos 40 minutos, hasta que estén blanditos. Ponemos al punto de sal retiramos del fuego.A la hora de servir, colocamos los pulpitos en el centro de los platos y sobre ellos el rape. Decoramos con un poco de perejil.

Trucos y Consejos

Sirve este plato con unas rebanadas de pan tostado como acompañamiento.

Información Nutricional

El rape es un pescado blanco que tiene un alto contenido graso y proteínas de gran valor biológico, pero con un contenido calórico muy bajo, por lo que es un pescado idóneo para incluir en dietas de control de peso.El pulpo, por su parte, posee un valor energético más bajo que el resto de mariscos. Su contenido en colesterol y en proteínas también es más bajo. Sin embargo, se aprecian en él una gran cantidad de minerales, como el calcio, y vitaminas A y B3.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación