Filetes de ternera guisados
De la composición nutricional de la carne destacan las proteínas de alto valor biológico, las vitaminas del grupo B y el zinc y el hierro entre los minerales

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
La receta que a continuación os presentamos nos enseña una apetitosa alternativa a la hora de preparar los filetes de ternera, que habitualmente suelen prepararse a la plancha, empanados o rebozados.
Ingredientes
- kg. de filetes de falda de ternera 1
- cebollas 3
- ½ litro de cerveza
- un vaso de caldo
- una cucharadita de pimentón
- aceite de oliva
- sal
- perejil
- tomillo y laurel.
Así lo cocinamos
Pela las cebollas, pícalas finitas y sofríelas en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Una vez la cebolla esté bien pochada, sácala de la cazuela y resérvala.Sazona los filetes y dóralos en la misma cazuela donde hemos pochado la cebolla.Una vez dorados los filetes, añade una cucharadita de pimentón y rehoga durante unos segundos.Ahora vierte el caldo, la cerveza, las hierbas aromáticas y la cebolla sofrita. Deja cocer a fuego muy suave durante 45 minutos.
Trucos y Consejos
Nosotros hemos acompañado estos deliciosos filetes con un poco de arroz blanco, aunque unos bastones de patatas fritas serían perfectos.
Información Nutricional
La carne queda jugosa al someterla a una cocción lenta acompañada de una deliciosa salsa elaborada a base de cebolla y cerveza. De la composición nutricional de la carne destacan las proteínas de alto valor biológico, las vitaminas del grupo B y el zinc y el hierro entre los minerales. El hierro es un mineral que interviene en la formación de la hemoglobina, una molécula que se encarga de transportar el oxígeno por la sangre. La carencia de hierro o anemia es la enfermedad nutricional más prevalente en el mundo, afectando sobre todo a mujeres y niños. El contenido en grasa de la carne varía en función de la parte del animal que se haya seleccionado, siendo el solomillo y el lomo las más magras. De todas las carnes las más recomendables por su escaso aporte de grasa son las carnes blancas, entre las que se encuentran la de pollo, pavo y conejo. Las cebollas nos aseguran el éxito del guiso, ya que proporcionan un sabor inmejorable a los platos. Además su contenido en sustancias antioxidantes hace de este alimento un gran aliado de la salud.
Ver comentarios