Suscribete a
ABC Premium

Cordero al chilindrón

Con esta receta, en la que se incluyen elementos vegetales, el cordero resulta especialmente jugoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

El Cordero en chilindrón es uno de los platos típicos de la cocina de Aragón, Navarra, La Rioja y algunas partes del País Vasco, donde se denomina Txilidron. Se trata de un estofado en salsa de tomate y verduras que lleva carne de cordero en trozos. Se sirve caliente y aunque su consumo de forma tradicional está ligado a la primavera, puede degustarse en la actuliadad a lo largo de todo el año.

Como curiosidad, mencionar que Ernest Hemingway consideró este plato como uno de sus favoritos durante su estancia en España.

Ingredientes

  • kg. de pierna de cordero deshuesada y cortada en dados 1
  • gr. de jamón ibérico 150
  • pimientos rojos cortados en tiras 4
  • cebollas cortadas en juliana 3
  • cl. de tomate triturado 300
  • dientes de ajo fileteados 2
  • cl. de vino blanco seco 100
  • caldo de carne o ave
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta y harina.

Así lo cocinamos

Salpimenta los trozos de cordero, enharínalos y fríelos en una olla de barro con un poco de aceite de oliva. Una vez dorados, los retiramos y reservamos.En la olla anterior, pocha los ajos con la cebolla y, seguidamente, los pimientos rojos. Rehoga el conjunto durante 15 minutos.Ahora añade el vino blanco y deja reducir.El siguiente paso consistirá en añadir el tomate triturado. Cocina a fuego medio hasta que éste quede bien sofrito. Entonces, incorporamos el cordero que teníamos reservado y cubrimos con el caldo o, en su defecto, agua.Deja hervir a fuego suave hasta que la carne quede bien tierna.Por último, agrega el jamón picado y pon a punto de sal.

Trucos y Consejos

Este guiso, al igual que el resto, conviene dejarlo reposar un día. De esta manera, cuando lo consumamos nos resultará mucho más sabroso.

Información Nutricional

El cordero es una de las carnes que más grasa contiene, aunque no es de las más consumidas debido a su elevado precio y a su característico sabor.Con esta receta en la que se incluyen elementos vegetales, el cordero resulta especialmente jugoso. Es un plato rico en proteínas de calidad, hierro de fácil absorción, vitaminas del grupo B y en otros minerales como el potasio, que procede de las verduras. Estas también aportan fibra que mejora el tránsito intestinal.Si se sirve el plato con un acompañamiento hidrocarbonado, como podría ser arroz blanco, una ensalada y una fruta del tiempo como postre, la comida resultaría perfectamente equilibrada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación