Calamares en tempura
La tempura es una masa para rebozar típica de Japón

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Disponemos la harina en un recipiente amplio. Añadimos la clara de huevo y el agua. Ahora batimos con una batidora de varillas (con una batidora convencional no conseguiríamos el mismo resultado). Sazonamos con sal y sake.
Ingredientes
- kilo de anillas de calamar 1
- gr. de harina integral tamizada o blanca 200
- taza de agua muy fría 1
- clara de huevo 1
- cucharada de sake (licor de arroz) 1
- sal y aceite de girasol para freír.
Así lo cocinamos
En la mezcla obtenida introducimos los aros de calamar y freímos en abundante aceite de oliva. Cuando adquieran un bonito color dorado, sacamos los aros del aceite y los colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.Podemos acompañar el calamar con unos gajos de limón con su cáscara.La tempura es una masa para rebozar típica de Japón. Su secreto reside en mezclar la harina con agua muy fría, para que el frito quede crujiente y esponjoso. Para no consumir un exceso de grasa procedente del aceite, conviene escurrir los calamares sobre papel de cocina. El sake es un licor de arroz que suele tomarse caliente. Si hay niños a la mesa no conviene añadir esta bebida a la masa.Los calamares son moluscos ricos en colesterol, por lo que su consumo debe ser moderado en personas que tengan problemas de hipercolesterolemia.Datos nutricionales del calamar:
-
Calorías: 80 Kcal. /100 gr.
-
Proteínas: 16 gr. / 100 gr.
-
Grasas: 1.5 gr. / 100 gr.
-
Hidratos de carbono: 0.7 gr. / 100 gr.
-
Índice glucémico (IG): 0
Ver comentarios