Suscribete a
ABC Premium

Buey al estilo Stroganoff

Hay que tener en cuenta que la salsa contiene mantequilla y nata, las cuales van elevar el contenido graso y calórico de la receta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

La historia más aceptada de los orígenes de este plato data de 1890, cuando un chef que trabajaba para el conde Pável Aleksándrovich Stróganov, el famoso general ruso, inventó la receta durante una competición de cocina en San Petersburgo.

Ingredientes

  • kg. de solomillo de buey cortado en tiras 1
  • cebollas 2
  • gr. de mantequilla 50
  • ml. de nata 200
  • gr. de champiñones fileteados 400
  • cucharada de mostaza en grano 1
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra recién molida.

Así lo cocinamos

Corta la cebolla en juliana y sofríela en una sartén con un poco de aceite. Cuando ésta se encuentre bien pochada, añade los champiñones laminados y cocina a fuego suave hasta que desaparezca el líquido de los champiñones.Mientras tanto, saltea las tiras de buey salpimentadas en otra sartén con la mantequilla, sólo hasta que la carne comience a tomar color.Incorpora la carne al sofrito de cebolla y champiñones. Ahora añade la mostaza y la nata. Cocina a fuego lento durante 5 minutos, tiempo tras el cual la salsa habrá adquirido mayor consistencia.Servir al momento.

Trucos y Consejos

Una guarnición perfecta para este plato son unas patatas fritas o un arroz blanco.

Información Nutricional

Como norma general, se le llama buey al animal bovino castrado que tiene unos tres o cuatro años, o en el caso de ser hembra, cuando no ha sido fecundada. Las diferencias que presenta esta carne con la de ternera son considerables: es mucho más roja, pastosa y compacta. Además, es una carne muy rica en proteínas, y nos aporta una gran cantidad de aminoácidos esenciales que son necesarios para nuestro organismo. La carne de buey contiene también un gran valor nutritivo, ya que posee una gran cantidad de sales minerales como el potasio, el fósforo o el magnesio, y es muy rica en vitamina B12.En esta receta encontramos también cebolla y champiñones, dos ingredientes que además de aportar jugosidad al plato van a enriquecerlo con una buena cantidad de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante.Hay que tener en cuenta que la salsa contiene mantequilla y nata, las cuales van elevar el contenido graso y calórico de la receta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación