Suscribete a
ABC Premium

Repostería tradicional

Los secretos de… Los roscos carreros de Alfarnate

Su peculiar forma de volcán y un sabor muy característico que le da la canela y el clavo son las dos señas de identidad de estos dulces que en Alfarnate preparan como en ningún sitio. ¿El secreto? Sí, la masa…

Rogelio García está dando continuidad a una receta tradicional de su Alfarnate natal. MS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De su pasado nazarí una herencia gastronó mica e influencias culinarias de la que queda constancia en recetas tan tradicionales en Alfarnate como la de los roscos carreros , una especie de volcanes dulces en los que la canela y el clavo marcan su inconfundible sabor. En este pueblo de la Axarquía se siguen elaborando y Rogelio y su madre Concha son dos de los que apuestan por mantener la esencia de este rosquillo tan peculiar y autóctono.

Los roscos carreros tienen una forma muy peculiar. MS

El pequeño obrador de la familia Moreno García está en la calle Prolongación Perchel y al ir llegando a la nave donde preparan carreros, roscos de vino y mantecados, entre otros, el aroma inunda el ambiente, un olor anticipa que nos iremos de la localidad con buen sabor de boca. Llegamos y están manos a la obra. Concha va preparando la masa y Rogelio se afana por darle forma a este pastelillo ideal para acompañar al café, en la mañana o a la merienda. “ Lo más complejo es conseguir darle la forma , porque se desmoronan fácilmente. Es una masa similar a la del mantecado y se terminan deshaciendo ”, explica Rogelio.

Este alfarnateño dejó definitivamente su profesión –la fontanería– cuando llegó la pandemia y se reinventó poniendo en funcionamiento este pequeño negocio. A día de hoy empieza a rodar todo y está consiguiendo lo que se había propuesto: “Vi claro que quería que se conociera más y mejor mi pueblo, así que con nuestros roscos carreros lo voy consiguiendo ”. Se venden en tiendas y panaderías de la provincia y las ferias de Sabor a Málaga se han convertido en paralelo en un magnífico escaparate para dar a probar sus dulces. Estando solo ellos dos en el obrador, dedican muchísimo tiempo a la repostería pero están muy satisfechos con el resultado.

Rogelio quiere que se hable muchoy bien de su puebloc on estos roscos tan tradicionales. MS

Receta de los roscos carreros de Alfarnate

Como apuntamos, al llegar están manos a la obra. Los lunes y los martes son jornadas que dedican exclusivamente a la elaboración de los carreros . ¿Qué ingredientes necesitan? Concha nos da detalle de lo que se necesita: “harina de trigo, canela, clavo, azúcar, anís, manteca de cerdo y huevos (las claras)” . Las cantidades varían según el número de unidades que se quieran conseguir, pero para hacer una buena hornada de roscos podría partirse de estas cifras: un kilo de manteca de cerdo, 1/4 de azúcar, un kilo de harina, tres copas de anís, tres palitos de canela, 12 huevos y 10-12 clavos.

Toca ponerse a trabajar y mancharse de harina . Rogelio nos va detallando el proceso. Primero se amasan todos los ingredientes, para lo cual ellos utilizan una amasadora profesional. Una vez está la masa trabajada –“es una masa muerta, lo que permite hacer este paso hoy y dejarla reposar hasta mañana o cuando podamos ponerle a dar forma”, apunta.

El siguiente paso es el complicado, como nos adelantaba Rogelio : conseguir la forma de volcán sin que se deshagan. Se toman porciones del total y se van montando los círculos.

Es complicado conseguir la forma de volcán sin que se deshagan. MS

A continuación, hora de emborrizar los roscos con clara de huevo y luego se pasan al horno a 180 grados . “Con entre media hora y 45 minutos máximo están listos”, reseña la señora Concha. Rogelio comenta con GURMÉ que el horno que utilizan es clave. “Es un horno de leña de una sola planta y eso permite que estén todos los roscos en esa planta y que se hagan bien, por dentro y por fuera, sin quemarse ni quedarse crudos. En su punto exacto”, sentencia mientras él mismo va introduciendo las bandejas una a una.

Van emborrizando los roscos uno a uno antes de meterlos en el horno. MS
Los roscos al horno a 180 grados durante 30-45 minutos. MS
El horno es de una sola planta y eso facilita la perfecta cocción de estos dulces. MS

Dejamos pasar los minutos y están listos para sacar . Se les deja atemperar y finalment e se envuelven . “¡Hasta los papelitos de liar los cortamos nosotros, a mano!”, cuenta Concha. Se van metiendo en cajas, con su etiquetado –bajo el paraguas de Sabor a Málaga– y están ya listos para distribuir, algo de lo que también se ocupa la familia.

Listos para envolver y envasar. MS
Concha va envolviéndolos uno a uno... MS
Y después se envasan en la caja y se les pone la etiqueta. MS

Si llegados a este punto están deseando tener unos roscos carreros entre manos , especialmente ahora que se acercan unas fechas en las que el dulce apetece más que nunca, contactando con Rogelio García pueden saber exactamente en qué tienda de cercanía están disponibles . Por adelantarles la tarea, apuntar que en La Mallorquina de Pepe Palma , en el centro de Málaga, se venden, igual que en la Frutería Miguel, en el barrio de Ciudad Jardín. Otra manera es hacerle un encargo personal, enviándole un mensaje o llamándolo al número 635 338 124.

Los roscos El Carrero de Alfarnate listos para degustar. MS

Ahora se acercan las ferias Sabor a Málaga y también en la que se desarrolla durante el puente de diciembre . En esta encontrarán los roscos careros de Rogelio listos para seguir llevan el nombre de Alfarnate por todos los rincones de la geografía andaluza y española.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación