Suscribete a
ABC Premium

PREMIOS GURMÉ MÁLAGA

La hostelería malagueña celebra su gran día con la entrega de los Premios GURMÉ

La Fábrica de Cruzcampo ha sido el escenario de la séptima edición de estos galardones que ponen en valor la gastronomía de Málaga capital y su provincia

Premios Gurmé Málaga, en imágenes

Foto de familia de los premiados
Foto de familia de los premiados F. Silva

Cristina Torres

Málaga

La hostelería malagueña ha tenido su gran cita este lunes 7 de abril con la séptima edición de los Premios GURMÉ Málaga, que este año ha estrenado escenario en La Fábrica de Cruzcampo, el conocido espacio cervecero ubicado en pleno Soho de la capital (C/ Trinidad Grund, 29).

La gala, presentada por Isabel Aguilar, coordinadora de GURMÉ, ha reunido a numerosos rostros del sector en una jornada en la que se ha puesto en valor el talento gastronómico de la provincia. Como ya es tradición, Cruzcampo ha sido partner estratégico y anfitrión del acto, que también ha contado con el patrocinio de Diputación de Málaga y su marca Sabor a Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, Royal Bliss, Frutas y Verduras Eladio, Cafés Santa Cristina Maestría y Grupo Viñafiel.

Tampoco han faltado las autoridades: el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, José Francisco Salado; la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez; y la directora general de ABC, Ana Delgado, entre otros.

Francisco José Salado, presidente de la Diputación de Málaga F. Silva

«La autenticidad es lo que más valora el turista»

El presidente de la Diputación, José Francisco Salado, fue el encargado de inaugurar el acto y subrayó la importancia de la gastronomía en el desarrollo económico de la provincia:

«La provincia de Málaga ha trabajado muchísimo para profesionalizar aún más el sector, la formación de sus empleados y tener una variedad importante en la innovación dentro del sector gastronómico, pero también para preservar las recetas tradicionales, de nuestros pueblos, que es lo que más valora el turista que viene. En definitiva, en preservar la autenticidad».

Málaga ciudad y su provincia: los premiados de 2024

En esta edición, los premios han sido seleccionados por un jurado profesional compuesto por Esperanza Peláez (periodista gastronómica de 7Caníbales), Miguel Palma (chef de La Taberna de Mike Palmer) y Carlos Mateos (editor y crítico gastronómico de GURMÉ Málaga).

Juan José Carmona, de Aviva, junto a Francisco Javier García, director agrícola de Frutas y Verduras Eladio F. Silva

Mejor Apertura Reciente: Aviva

En la categoría de Mejor Apertura Reciente estaban nominados: Aviva (Benalmádena), Gaia (Marbella), La Madrina (Marbella), PuroSushi (Marbella) y Tragatá (Málaga).

El galardón de este año ha sido para Aviva, el primer proyecto completamente propio del chef Juan José Carmona, quien recogió personalmente el galardón. En su restaurante, el fuego marca el ritmo de una carta dinámica donde pescados, mariscos y carnes bailan entre brasas con sabor a territorio y técnica.

Asier Herrero, parrillero y propietario y Leire Herrero, cocinera y propietaria, junto a Adrián Molina, de la Delegación Comercial de Málaga deCocaCola F. Silva

Mejor Restaurante de Cocina Tradicional: Casa Navarra (Mijas)

En la categoría de Mejor Restaurante de Cocina Tradicional, los candidatos han sido Bon Profit (Marbella), Casa Navarra (Mijas, Restaurante María, Sidrería Usategui (Marbella) y Taberna Gaspar (Marbella), siendo el reconocimiento del jurado para Casa Navarra.

Desde 1990, esta casona con alma de asador vasco-navarro ha convertido el recetario del norte en seña de identidad en plena Costa del Sol. Su carta está repleta de clásicos como bacalao al pilpil, kokotxas, verduras de la huerta navarra o los guisos de cuchara. Un proyecto familiar que mantiene viva la cocina del norte en tierras andaluzas. Subieron al escenario a recoger el premio Asier Herrero, parrillero y propietario, y Leire Herrero, cocinera y propietaria.

Pía Ninci, de Messina, junto a Luis Galán, de Grupo Viñafiel

Mejor Restaurante de Cocina Contemporánea: Messina (Marbella)

Este año, los candidatos que optaban al premio Mejor Restaurante de Cocina Contemporánea han sido Areia (Marbella), El Chiringuito (Sedella), José Carlos García Restaurante (Málaga), Messina (Marbella) y Primitivo (Málaga).

El ganador para el jurado este año ha sido Messina. Su jefa de sala y propietaria, Pía Ninci, fue la encargada de recoger el premio en nombre de este proyecto que firma junto al chef Mauricio Giovanini. En su propuesta no hay etiquetas, solo libertad creativa, producto bien tratado y sabores del mundo que encuentran su lugar en cada pase.

María José Mezcua, propietaria, y su hija Rocío García, junto a Diego Benítez, gerente de Café Santa Cristina F. Silva

Mejor Cocina Internacional: Rocío Tapas & Sushi

En esta categoría los candidatos han sido: Ikigai (Marbella), Origen Sabor Argentino (Marbella), Rocío Tapas & Sushi (Marbella), Ronda 14 (Málaga) y Yugo (Málaga), siendo el galardón a Mejor Cocina Internacional para Rocío Tapas & Sushi, en la avenida Isaac Peral de Málaga.

Allí, la tradición japonesa se vive con respeto y cercanía, gracias al legado del maestro Kikuchi y la visión de la familia que lo gestiona. Subieron a recoger el premio María José Mezcua, propietaria, y su hija Rocío García, que han convertido esta izakaya sencilla en templo del sushi y otras recetas niponas con algún guiño malagueños.

María del Mar Soriano y David Párraga, propietarios, junto a José Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga F. silva

Mejor Barra / Restaurante Informal: Bar Guerra (San Pedro de Alcántara)

Entre los nominados a esta categoría, Alita Soho (Málaga), Almijara Casual Bar (Málaga), Anyway Wine Bar (Málaga), Bar Guerra San Pedro, San Pedro de Alcántara) y La Alvaroteca (Málaga), el jurado ha decidido que el premio a Mejor Barra /Restaurante Informal de 2024 sea para Bar Guerra.

Un espacio donde el tapeo con alma de barrio es motivo de peregrinaje para locales y turistas desde hace más de siete décadas. Abierto desde 1954 y renovado en los últimos años por el equipo de La Milla, ha sabido mantener su esencia sin renunciar a la frescura. Recogieron el galardón sus actuales propietarios, María del Mar Soriano y David Párraga.

Diego del Río, chef, y Macarena Valiente, de Boho Club, junto a Ana Delgado, directora general de ABC F.Silva

Mejor Restaurante de Hotel: Boho Club (Marbella)

Este galardón rinde homenaje a la oferta gastronómica en espacios hoteleros. Un premio que este año ha tenido como candidatos a Boho Club (Boho Club Hotel, Marbella), Grill Marbella Club (Marbella Club Hotel), La Veranda (Anantara VillaPadierna, Benahavís), Príncipe de Asturias (Gran Hotel Miramar, Málaga) y Promesa (Hotel MS Maestranza, Málaga).

El jurado ha entregado este reconocimiento a Boho Club, en Marbella. Alta cocina en un entorno natural y relajado, dirigida por el chef Diego del Río y con el servicio de sala a cargo de Macarena Valiente, ambos presentes para recoger el premio. El espacio, con estética bohemia y carta de autor.

María del Mar Soriano y David Párraga, propietarios de Bar Nerva, junto a Carlos Mateos, editor de GURMÉ Málaga

Guardianes del recetario malagueño: Bar Nerva (Málaga)

En la recta final de los premios, llegaba el turno de la categoría Guardianes del Recetario Malagueño. Los candidatos a este premio han sido Bar Diamante (Marbella), Bar Nerva (Málaga), Casa Merchán (San Pedro de Alcántara), La Huerta (Casa Bermeja) y Mesón Antonio (Málaga), siendo Bar Nerva el premiado de esta edición. Un espacio en el barrio de la Victoria, donde las buenas costumbres siguen teniendo peso.

Joaquín Fernández, jefe de sala y alma del proyecto, recogió el premio junto a su esposa y jefa de cocina, Carmen Báez. Llevan más de 30 años cultivando clientela a base de guisos honestos, platos de siempre y un trato cercano que invita a volver.

Enrique Murillo, de Las Palmeras, junto a Francisco de la Torres, alcalde de Málaga F.Silva

Mejor Restaurante de Producto: Las Palmeras

En este caso los candidatos han sido El Puerto (Casabermeja), El Yantar (Mezquitilla), La Parada (Caleta de Vélez), Las Palmeras (Málaga) y Marisquería Jacinto (Málaga).

En la categoría de Mejor Restaurante de Producto, el jurado reconoció a Las Palmeras, en Pedregalejo, por su propuesta centrada en mariscos, pescados frescos y guisos marineros que rinden homenaje a la cocina marenga. Su propietario, Enrique Murillo, recogió el premio como representante de la tercera generación de esta casa con sabor a mar desde 1980.

Francisco Javier Murillo, de Marisquería El Yerno, junto a Sergio Ocaña, gerente de Málaga Costa, y Pedro Hernández, de Heineken España F. Silva

Mención Especial Cruzcampo: Marisquería El Yerno

Entre los momentos más emotivos del acto estuvo la entrega de la Mención Especial Cruzcampo a Marisquería El Yerno, un clásico del Mercado de Atarazanas. Su gerente, Francisco Javier Murillo, recogió el galardón y recordó el vínculo del local con la cerveza y el barrio. «Nos acoplamos a los horarios del mercado, hasta el mediodía, cerrando fines de semana y festivos. Los mercados poco a poco van marcando una tendencia dentro de la gastronomía». Siendo la Mención Especial de Cruzcampo, han querido reconocer que la marca ha estado siempre presente en la historia de su establecimiento. «Tiramos mucha cerveza, desde siempre hemos estado con Cruzcampo, nos han apoyado desde los inicios y estamos superorgullosos», explicaba Francisco Javier al recoger el premio.

Álvaro Blanco, gerente de Bodega San Bernabé, junto a Rafael Méndez, Área Manager de Heineken en Málaga F. Silva

Padrino Gurmé 2024: Bodega San Bernabé

La Mención Especial como Padrino de los Premios GURMÉ Málaga 2024 fue para Bodega San Bernabé, en Marbella. Una de las pocas tascas tradicionales que sobreviven, con buen vino, chacinas y espíritu de barrio. Su gerente y propietario, Álvaro Blanco, recogió el galardón y lo resumió así: «Las tascas no pasan de moda porque son conceptos totalmente compatibles con las nuevas tendencias. […] Yo soy tabernero, no sé hacer otra cosa, y espero seguir haciendo esto».

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, durante la clausura del acto F. Silva

Una clausura con mirada al futuro

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, fue el encargado de clausurar la jornada, quien subrayó la relevancia de la cocina local en la proyección de la ciudad:

«Es estimulante ver cómo la ciudad y la provincia tienen una riqueza gastronómica extraordinaria. Cuarenta candidatos en total y un reparto geográfico de premiados que nos permite decir que tanto en la ciudad como la provincia hay una gran diversidad culinaria».

Asimismo, señaló la importancia del sector para atraer público: «La gastronomía nos importa no solo para atraer visitantes sino también para atraer talento, que eso nos importa también a la hora de competir entre territorios. Porque los territorios también compiten en su capacidad de dar una calidad de vida interesante, tanto a sus ciudadanos como a los visitantes que vienen de fuera».

Tras su intervención de clausura, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel servido por el equipo de La Fábrica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación