Suscribete a
ABC Premium

Nuevo negocio en el casco histórico

Vuelve el «joyo» con aceite y nacen los perritos con salmorejo: así son 'Los perritos de la Judería'

El lugar depende de Laura Roda, responsable de Doble de Cepa o los Baños de Santa María

Un perrito a la cordobesa en Los Perritos de la Judería amgorriz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Perritos calientes con salmorejo? ¿«Joyos» con aceite en el 2022? Todo esto es ya posible gracias a Los Perritos de la Judería, establecimiento que acaba de abrir sus puertas en Velázquez Bosco, 10. Al frente se encuentra la empresaria Laura Roda, responsable también de Doble de Cepa y Baños Árabes de Santa María. «Nos encanta la Judería, y siempre que pensamos en algo nuevo lo hacemos pensando en que el cordobés se acerque a este barrio tan bonito, y vimos que en la zona faltaba algo de comida rápida, que no es igual a comida de baja calidad», ha explicado Roda. Y así surge la idea de Los Perritos de la Judería, que sorprende por su aspecto de furgoneta, decorado con llantas y retrovisores y con una barra provista de faros que se encienden y apagan, como si fuera una food track tan de moda desde hace años.

Todos los productos que se utilizan son de Córdoba. Las salchichas son de Crismona, el pan procede de la Panadería de Villarrubia y los hay de dos tipos, maíz con pipas o brioche. Las salsas convencionales, como kétchup, mayonesa o mostaza, proceden de la también cordobesa Musa. Pero a estas se añaden dos salsas más, el salmorejo de toda la vida y el salmorejo de naranja, una forma original de ver a los perritos calientes. Como complementos existe la posibilidad de optar por las alcaparras o por la cebolla frita.

Pero no se queda ahí la cosa. Para que puedan servir de merienda, y pensando en las calurosas tardes cordobesas que sin embargo son lógicamente aprovechadas por los visitantes de la ciudad, se ofrecen también el perrito de turrolate, esa mezcla de turrón y chocolate procedente de la Subbética cordobesa , de hecho en Los Perritos de la Judería procede de Priego de Córdoba, lugar de nacimiento de Laura Roda.

El interior de los Perritos de la Judería es como una furgoneta amgorriz

Y además se recupera una merienda (y también desayuno) de antaño, y prácticamente desaparecida de los usos y costumbres cordobeses desde hace muchísimo. Se trata del hoyo, pronunciado popularmente «joyo», es decir, un pan al que se le quitaba parte de la miga haciendo un agüero en el medio, donde se vertía aceite de oliva, bien solo o bien con azúcar. En este caso se trata de aceite de oliva de primera prensada. Muchos de los cordobeses más mayores seguro que lo tomaron en su infancia y juventud. Ahora todos pueden hacerlo en este local.

Hay igualmente posibilidad de menú, que incluye el perrito, paquete de patatas de 50 gramos de la cordobesa Patatas Simón y refresco o cerveza.

Nunca el hot dog fue tan cordobés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación