MAYO FESTIVO
Dónde comer bien cerca de la Feria de Córdoba 2023
Restaurantes en los que puedes coger fuerzas antes de pisar El Arenal o reponerlas al regreso

Córdoba se prepara para vivir la última parada de su mayo festivo, con la celebración de una nueva edición de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba. Entre los días 20 y 27, los cordobeses y miles de visitantes podrán disfrutar de la música, los cacharritos, la buena compañía, la iluminación de la portada y, por supuesto, de la gastronomía local. Porque, además de la opción de tomar algo en las casetas, en los alrededores existen muchos establecimientos en los que se puede comer bien y coger fuerzas antes de pisar el recinto o reponerlas al regreso.

Torre de La Calahorra
Si enfilamos el camino hacia el recinto ferial desde la Torre de la Calahorra, encontramos dos lugares de parada obligatoria para disfrutar de la comida tradicional cordobesa. Por un lado está el Bar Miguelito (Acera Pintada 8), fundado en 1945 y que, con la cuarta generación de la familia Cano llevando las riendas, sigue fiel a su recetario de siempre. Sus exquisitos riñones al Jerez, el ‘buchón’ -una suerte de flamenquín elaborado con pescado- o el ‘escocío’ –merluza con aliño suave- son algunas de esas exquisiteces por las que no pasan los años.
Por otro, Los Romerillos (Acera del Arrecife 6) es todo un clásico entre los clientes que buscan comida casera y buenos precios. En este lugar no faltan el salmorejo, el flamenquín, las berenjenas con miel, las frituras de pescado o el churrasco a la salsa verde. Y tampoco el rabo de toro, que sigue guisando Loli, la tía de Manuel Gallardo, propietario del bar.

Puente Romano
Al otro lado de La Calahorra, cruzando el Puente Romano, cambiamos la comida tradicional por las imaginativas propuestas de Adrián Caballero, chef y propietario del restaurante Regadera (Ronda de Isasa 10). Su cocina libre de etiquetas incluye platos como el salmorejo con lomito ibérico de bellota, huevo, helado de tomate y aceite de oliva virgen extra; o los gnocchis caseros, callos de bacalao con bechamel ligera nata de oveja y croûtons de ajo.
En el mismo tramo de la Ronda de Isasa se ubica Bodegas Mezquita Ribera cuya cocina recoge la tradición de la gastronomía andalusí, con platos como las berenjenas califales o las albóndigas mozárabes. Y El Abanico Riber a, donde se puede tomar una mazamorra con uvas y práline de almendras, unas patatas bravas a la salsa Valentina (picante suave), o unas puntas de solomillo al fino Montilla-Moriles. Además, para estos días han preparado un menú de feria para compartir y degustar el sabor cordobés, con surtido de ibéricos, salmorejo, berenjenas fritas y un principal a elegir entre carrillada ibérica o choco a la plancha.
Seguidamente encontramos con La Furgo (Ronda de Isasa 7) y sus propuestas de ‘fast good’, como los tacos mejicanos de cochinita pibil, el burrito guadalupe plata de ternera y frijoles con nachos, o el bao taiwanés de panceta ibérica y anguila ahumada.
Junto a la Cruz del Rastro, Garum 2.1. sorprende con una cocina de base tradicional a la que el chef Juan Luis Santiago aporta sus toques de renovación. La carta varía continuamente, así que es mejor consultar las sugerencias. Pero no puede faltar su premiado salmorejo amontillado, uno de los mejores de Córdoba.

El Potro y Ribera
En dirección a la Plaza del Potro nos sorprende una de las propuestas más originales de la zona: Voraz de Julio (Paseo de la Ribera 2). Su decoración con grafitis inspirados en la obra de Julio Romero de Torres, sus vistas y su cocina de mercado con primas de calidad y de cercanía ofrecen una experiencia diferente para los ojos y el paladar. Además, ya luce nuevos adornos inspirados en el mayo festivo.
A su lado se encuentra Moriles Ribera (Paseo de la Ribera 6), donde podemos comer con vistas al río y al Arenal. La carta es tan extensa que cuesta decidirse. Aunque la mejor opción para recargar pilas y disfrutar de la Feria es el plato combinado ‘Moriles’, con lomo de orza, loncha de jamón serrano, chorizo y morcilla de Espejo, y patatas a lo pobre.
Girando hacia la Plaza del Potro, en la calle Enrique Romero de Torres, están La Siesta Ribera y La Taberna del Río . El primero ofrece cocina tradicional cordobesa, perfecta para montar un auténtico menú de feria: salmorejo, flamenquín serrano, berenjenas, croquetas de pringá...
El segundo, cuenta con unas vistas privilegiadas al recinto ferial desde su terraza en la azotea y con una carta que aúna platos tradicionales con la cocina de autor, como el ceviche de corvina, emulsión de ají amarillo y luma, cilantro y maíz picante.
Otra opción la encontramos en La Alquería (Enrique Romero Torres 3), que destaca por su cocina tradicional cordobesa con un toque andalusí y un enfoque moderno.

Camino del Arenal
En el Paseo de la Ribera se ubica también Cocina 33 , caracterizado por su estética urbana y por los imaginativos platos de su chef y propietario, David Carrillo. El ceviche, el tataki de atún o la mazamorra de almendra y queso Camembert, azúcar caramelizado, anacardos y sorbete de manzana ácida son algunas de sus propuestas más refrescantes para combatir el calor.
Seguimos hacia El Arenal y nos topamos con la Taberna Miguelito (Escritor Sebastián Cuevas 3), que tienes platos perfectos para compartir: patatas bravas, patatas Miguelito con lomo troceado... ¡y un flamenquín XXL de casi un metro!
En los aledaños del Campo de Fútbol Enrique Puga podemos acercarnos al Bar Mesón El Tema (Periodista José Luis de Córdoba 22), conocido por su extensas carta y tamaño de sus raciones. Y para los que quieren comer junto a la portada, el Bar Rafalete Arenal es el establecimiento más cercano (Periodista José Luis de Córdoba 2). Unos pinchitos... ¡Y a disfrutar de la Feria!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete