Hazte premium Hazte premium

Cate Blanchett es duramente criticada tras asegurar que es «una mujer blanca, privilegiada y de clase media»

Las declaraciones de la actriz durante el Festival de Cannes han desatado un intenso debate sobre privilegio y clase social

Cate Blanchett llega a Cannes como embajadora de buena voluntad de ACNUR

El polémico vestido con mensaje con el que Cate Blanchett se lleva todas las miradas en Cannes

Cate Blanchett es duramente criticada tras asegurar que es «una mujer blanca, privilegiada y de clase media» GTRES
Daniella Bejarano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reconocida actriz Cate Blanchett (55 años) se ha visto envuelta en una nueva controversia tras sus recientes declaraciones durante el Festival de Cannes. En un encuentro con la prensa, Blanchett se describió a sí misma como una «mujer blanca, privilegiada y de clase media», un comentario que no pasó desapercibido y que rápidamente generó un intenso debate en las redes sociales y medios de comunicación.

Blanchett, conocida por su compromiso social y su solidaridad con diversas causas, se presentó en la gala con un traje que simbolizaba su apoyo al pueblo de Palestina. En su declaración, la actriz subrayó su conciencia sobre su situación privilegiada y expresó su deseo de no permanecer en silencio frente a las injusticias. «Sé que soy una mujer blanca, privilegiada y de clase media. Creo que podrán acusarme de tener complejo de salvadora», dijo Blanchett durante una conferencia de prensa.

La actriz, quien ha trabajado con cineastas refugiados y ha buscado darles voz y espacio para compartir sus historias, destacó cómo estas experiencias han transformado su visión del mundo. «Mi interacción con los refugiados sobre el terreno y también en entornos reasentados ha cambiado totalmente mi perspectiva del mundo y estoy totalmente agradecida por ello», aseguró y añadió que, al contar con una plataforma influyente, siente la responsabilidad de dialogar con personas que poseen talentos y perspectivas extraordinarias.

Sin embargo, a pesar de su noble intención, la afirmación de Blanchett de considerarse de «clase media» ha generado una ola de críticas. Muchos señalaron que una persona con un patrimonio neto superior a los 95 millones de dólares no puede ser considerada de clase media bajo ningún estándar económico convencional. Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, con algunos usuarios expresando su incredulidad de manera sarcástica: «Ya me gustaría a mí ser de clase media» o «Si ella es de clase media, yo estoy debajo de un puente».

La polémica en torno a sus palabras puede servir como un recordatorio de la importancia de la precisión en el lenguaje y de cómo las experiencias personales pueden influir en la percepción de la realidad. Blanchett, con su extensa trayectoria y su constante compromiso social, sigue siendo una voz relevante en el ámbito cinematográfico y más allá, aunque sus palabras hayan desatado una discusión sobre la verdadera definición de clase media en un mundo cada vez más desigual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación