Hazte premium Hazte premium

familia

Los graves perjuicios de tener un «prime time» tardío

Lanzan una campaña de recogida de firmas con el fin de adelantarlo

Los graves perjuicios de tener un «prime time» tardío

s. f.

El 90% de los programas de máxima audiencia finalizan su emisión más tarde de las 23:30 h . y el 55% lo hacen después de las 24:00 h. por lo que los espectadores se acuestan tarde y no pueden descansar el tiempo necesario. El español, de hecho, duerme 53 minutos menos que la media de los demás europeos . Son datos de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios (ARHOE) , que preside Ignacio Buqueras. Según explica esta orgaización, dicha alteración de los horarios puede aumentar el grado de estrés, de cansancio, de siniestralidad y de absentismo laboral, afecta a la productividad y al fracaso escolar y, tal y como recuerda Buqueras, «estamos en un país acuciado por la crisis y que necesita un esfuerzo suplementario de todos para mantener altos los niveles de compromiso y eficacia en el trabajo. La conciliación, la igualdad, la corresponsabilidad y la productividad pasan, ineludiblemente, por racionalizar nuestros horarios. Somos una singularidad en Europa y debemos normalizar nuestro horarios con los del resto de los países de la Unión Europea».

Recogida de firmas

Por ello, y coincidiendo con el comienzo de la nueva programación de las cadenas de TV, ARHOE lanza una campaña de sensibilización a través de la Plataforma de recogida de firmas Change.org , a través del link: http://chn.ge/1e6KQzS . Con esta campaña la Comisión Nacional denuncia que los programas de TV de máxima audiencia retrasan cada vez más la hora de inicio y finalización de sus emisiones y que las cadenas de TV no están respetando los horarios de los ciudadanos. La Comisión Nacional reclama que las cadenas de TV se comprometan a adelantar sus emisiones de «prime time» para que los programas de máxima audiencia no finalicen en ningún caso más tarde de las 23:00 h , y así los televidentes españoles no tengan que reducir sus horas de sueño, con los perjuicios que ocasionan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación