Hazte premium Hazte premium

Proyectores 'inteligentes' iluminarán un tramo del río Manzanares en 2025

El Ayuntamiento de Madrid aprueba un proyecto piloto y ornamental junto a la presa número seis

El renacer del río Manzanares: cómo la naturaleza colonizó la ciudad en cinco años

Recreación del proyecto municipal que iluminará un tramo del río Manzanares junto a la presa seis AYUNTAMIENTO DE MADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo año, el aprendiz de río, el río que renació en una explosión ecológica inesperada, tendrá un trocito decorado y luminoso. El Ayuntamiento de Madrid planea iluminar un tramo de 560 metros del Manzanares, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra, con 61 proyectores led «para crear un ambiente que potencie su paisaje natural y sus pasarelas más allá de las horas diurnas», informan desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Este proyecto piloto se sitúa junto a la presa número seis, que abrió sus compuertas en 2016, junto al resto de diques que atraviesan el cauce urbano del Manzanares. El río seco y con bolsas de agua embalsada se transformó en apenas un lustro, superando todas las expectativas de los ecologistas: la fauna y la flora regresaron, la calidad de las aguas mejoró y la naturaleza colonizó esta zona de la ciudad. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida pretende ahora ensalzar una parte de Madrid Río, tanto aguas arriba como aguas abajo, como un nuevo y colorido alumbrado que costará 947.876,47 euros a las arcas municipales.

«La luz proyectada desde los márgenes del cauce impulsará el atractivo de la ciudad, poniendo en valor su arquitectura, su patrimonio verde y ofreciendo una experiencia nocturna amable y más segura a los vecinos y visitantes», sostienen desde la citada concejalía. El proyecto, que afecta a los distritos de Arganzuela y Latina, también se ejecutará «habiendo establecido como prioritario que sea compatible con los criterios de naturalización del tramo urbano del Manzanares, sin reducir las zonas con especies vegetales consolidadas ni aquellas en las que existe un desarrollo incipiente de especies que, en los próximos años, se afianzarán».

Arquitectura herreriana

En total, el consistorio ha previsto colocar 61 proyectores sobre el cauce: 57 focos a lo largo del tramo y otros cuatro con más potencia en la presa, allí donde se erige una de las características casetas del Manzanares. Es una torre de control de estilo herreriano, de granito gris, cubiertas de pizarra y apariencia piramidal rematada en pináculo, una arquitectura que se reproduce en el resto de puentes del río, estructuras que se construyeron durante la canalización realizada a mediados del siglo XX. Las luces se colocarán en ambas márgenes para resaltar el casetón. Y «la instalación es escalable para asumir ampliaciones futuras», asegurán desde el área que dirige el concejal Borja Carabante.

Las obras comenzarán a finales de junio y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Estos 560 metros del Manzanares estrenarán luces nuevas a principios de 2025, aunque el proyecto municipal ha desarrollado «soluciones que minimizan la contaminación lumínica». El más de medio centenar de focos se colocarán en un cajetero del río y limitarán la emisión de haces luminosos hacia el cielo. El cajero será de piedra natural y la propia lámina de agua condicionará la temperatura de color, la tonalidad de colores y su intensidad.

El ayuntamiento también ha diseñado un sistema de telegestión y control. Los colores se pueden regular para cualquier evento específico —con la bandera nacional, la enseña ucraniana o el arcoíris del Orgullo, por ejemplo—; será una gama lumínica a demanda del Palacio de Cibeles. Los 61 proyectores están específicamente diseñados para iluminación monumental exterior y son capaces de resaltar amplias estructuras a más de 30 metros de distancia y mezclar varias tonalidades de color a través del sistema de telegestión.

Estos focos led con luminarias RGBW serán eficientes energéticamente y podrán regularse tanto en intensidad como en color. También serán inteligentes porque pueden integrarse en redes de datos y compartir información sobre su estado y funcionamiento. El ayuntamiento podrá programar cada proyector, punto a punto, su encendido y apagado, por separado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación