Suscribete a
ABC Premium

Así es el programa antisuicidios de las cárceles españolas

Introduce un «preso sombra» que acompaña a los internos proclives a atentar contra su vida y alerta contra «levantamientos prematuros» ante «aparentes modificaciones de conducta» que puedan «encubrir» sus intenciones reales

Vista exterior de la cárcel de Brieva, donde se ha quitado la vida Rosario Porto EP
José Luis Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sistema penitenciario español dispone desde hace años de un programa específico para la prevención de suicidios entre la población reclusa, del que Rosario Porto fue una de sus usuarias en distintas ocasiones durante su estancia en prisión. Una de las primeras instrucciones que la ... Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP) dictó data del año 2005, pero la normativa actualmente en vigor se aprobó en 2014. En esta última versión del programa se hacía hincapié en los factores «que pueden propiciar la conducta suicida» en los internos , como «el impacto psicológico de la detención», el eco mediático que tenga un determinado caso, el «abatimiento» que supone «la reducción a un género de vida penitenciario» para los condenados por delitos económicos y acostumbrados a «un prototipo de realidad económica largamente soñado», o incluso la culpa, entendidas como «la afectación que la comisión del delito, y de modo singular los delitos contra las personas (...) producen» en determinados individuos. En el texto de 2014 se añadían algunos factores más, como la «repercusión que los cambios en la situación penal-procesal y penitenciaria pueden suponer en el equilibrio personal del interno» o supuestos de «enfermedad mental». Hasta el momento no se ha determinado qué movió a Porto a quitarse la vida en su celda de la prisión de Brieva .

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación