Hazte premium Hazte premium

Coronavirus Galicia

El aluvión de rebrotes pone en riesgo la estabilización de los casos de Covid

El área de Santiago hará un «screening» masivo a unos 1.000 jóvenes de Melide tras un foco iniciado por cuatro amigos

La Coruña, que aporta 921 de los 1.505 infectados en toda Galicia, pendiente de la revisión de las restricciones

Personas povistas de mascarilla caminan este lunes por una playa de Cedeira, en La Coruña REUTERS
Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando parecía, siguiendo el pronóstico avanzado por el conselleiro de Sanidade, que se estabilizaba la curva de casos de coronavirus , un aluvión de rebrotes , en un goteo que fue salpicando este martes de puntos rojos el mapa gallego, sirvió para recordar que el Covid-19 es un virus acostumbrado a desafiar cualquier previsión . Viajero y social, como se lo definió desde el comité clínico de expertos sanitarios de la Xunta, afloró en forma de rebrotes en localizaciones tan dispares como Melide, Cedeira, Orense, Verín, Viana do Bolo y Monforte; engrosando un listado en el que preocupan, por su vulnerabilidad, los once ancianos infectados en una residencia de la tercera edad de Culleredo.

[ En directo: última hora de los rebrotes en Galicia ]

Los números reafirmaban este martes una suerte de statu quo, con un aumento de los casos activos rondando el centenar de jornada en jornada. Con 105, para un total de 1.505 , incluso se podía señalar que se atenuaba en cierta medida el salto diario, que en fechas precedentes había sido de 118 y 124. Dato a completar con el de altas, 17 en las últimas 24 horas, similar a las 21 de la víspera.

También se apreciaba esa estabilidad, dentro del repunte, en el área más caliente, la de La Coruña, que sigue absorbiendo más de la mitad de los nuevos casos diarios, al pasar de 851 a 921, 70 más . No obstante, esa alza va igualmente en línea con días previos (73, 78), y con menos altas, cinco frente a las 11 consignadas el lunes, lo que conlleva, en el balance total, menos contagios. Los habitantes del área estarán este miércoles muy atentos a lo que determine el comité clínico, al que toca reevaluar las medidas de restricción revisadas hace exactamente una semana. Este martes siguió el cribado de colectivos sensibles, que arrancó en la urbe herculina, en el centro de salud del Ventorrillo, y este miércoles llegará a Arteixo. Bomberos y miembros de Protección Civil, servicios sociales, atención domiciliaria y tranvías fueron pasando por el ambulatorio coruñés a razón de 80 PCR por hora, comunicó el consistorio.

Mientras, el brote de coronavirus en la residencia Orpea Coruña, en el municipio de Culleredo, afecta ya a un total de 13 personas, de las que 11 son usuarios y dos trabajadores, tras detectarse tres nuevos positivos entre los ancianos , según informó en su parte diario la Consellería de Política Social.

Múltiples focos

Del resto de áreas llama la atención la de Orense, con 131 casos activos este martes, 17 más que la víspera y 37 más en dos días. Gana terreno como la segunda demarcación más afectada, muy cerca ya de Vigo (139, sin cambios), al calor de una serie de rebrotes que dejaron 13 positivos en Viana do Bolo, tres en Orense y tres en Verín, 19 en total, recogió Ep.

Perfil bajo presentaba hasta ahora el área de Santiago y Barbanza, salvo por el foco de un camping de Muros, que elevó su contador de infectados a ocho, con un positivo más de un residente en la capital gallega. Con 67 casos en toda el área en el parte del Sergas (cuatro más), las alarmas saltaron a raíz de dos focos detectados el fin de semana en Melide . El menos preocupante, el de una familia con tres miembros (padres e hijo). Muy diferente es el iniciado en un grupo de cuatro amigos, menores de 30 años, del mismo municipio del interior. Tras saltar otros cuatro positivos en una tanda de 101 PCR, el área decidió realizar entre este miércoles y el jueves un «screening masivo» a casi 1.000 jóvenes, de 18 a 30 años, en el centro de salud. La citación, se informó, se realiza mediante llamada y SMS.

El área de Ferrol, que había llegado, recientemente, a estar libre de virus, se colocó en 59 al sumar seis. Aquí son dos los vectores de mayor incidencia. El del campamento de Cerdido sigue aumentando, aunque lentamente, con un caso más que elevó el total a 16. En Cedeira afloró otro brote, con siete positivos , con origen en un núcleo familiar, informó Ep. En el área de Lugo, con 113 casos (tres más), el Ayuntamiento de Monforte desveló por la tarde un brote con ocho infectados. Pontevedra sumó cinco casos y llegó a 75.

Por lo que se refiere a la situación asistencial en toda Galicia , en las UCIlos pacientes pasaron de cinco a seis, mientras los que se encuentran en planta bajaron de 57 a 55. La Coruña aporta cuatro y 47, respectivamente. Hay 1.444 personas en sus domicilios. Con 11.625 curados desde el inicio de la pandemia, no se mueve la cifra de fallecimientos, fijada en 625. El número de PCR realizadas es de 283.781.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación