Hazte premium Hazte premium

Sucesos

Caso Alcàsser: la Policía Nacional reactiva la búsqueda de Antonio Anglés por toda Europa veintinueve años después

La juez autoriza la difusión del perfil público del fugitivo en una campaña para solicitar colaboración ciudadana

Caso Alcàsser: en busca de las pruebas definitivas para esclarecer el triple crimen de las niñas

Imagen actual de la ficha de Antonio Anglés en Interpol ABC

D. V. / A. C.

La Policía Nacional y la Europol van solicitar la colaboración ciudadana en toda Europa para localizar a Antonio Anglés . Cuando están a punto de cumplir veintinueve años de la desaparación de lss niñas de Alcàsser , las Fuerzas de Seguridad van a iniciar una campaña divulgativa con el perfil del considerado como el autor material del rapto, violación y asesinato de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez.

El juzgado de instrucción número 6 de la localidad valenciana de Alzira mantiene abierta la investigación del caso Alcàsser toda vez que la responsabilidad penal de Antonio Anglés no se extingue hasta el 14 de diciembre de 2029. Al respecto, la magistrada Elisa Fort ha dado autorización a la Sección de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial para que emplee el perfil de Antonio Anglés en una campaña para localizar al fugitivo, del que se perdió el rastro en 1993 en la bahía de Dublín cuando viajaba como polizón en un barco.

La diligencia aprobada por la juez, avanzada por la agencia Efe y confirmada por ABC , permitirá la puesta en marcha en las próximas semanas de una campaña con la imagen de Antonio Anglés , que sigue figurando cen la lista de los fugitivos más buscados por la Interpol y cuya ficha, con el código 1993/9069, sigue vigente.

A Antonio Anglés, que en el caso de seguir vivo tendría 55 años , se le atribuyen los delitos rapto, violación, asesinato, inhumación de cadáver y tenencia ilícita de armas.

La Guardia Civil no halló en su momento restos de ADN de Antonio Anglés ni en el lugar donde se perpetraron los asesinatos ni en los cadáveres

En el escrito remitido al Juzgado, los investigadores del grupo de Fugitivos esgrimen que el hombre al que la sentencia del caso atribuyó la autoría del triple crimen de las niñas de Alcàsser es «una persona de gran interés policial sobre el que, tras diversas gestiones, no ha podido establecerse su localización».

El paradero de Antonio Anglés y las dudas sobre si recibió ayuda en su fuga cuando iba a bordo del buque «City of Plymouth» son dos de las incógnitas pendientes de resolver en el caso Alcàsser casi tres décadas después.

Imagen del cartel difundido tras la desaparición de las niñas de Alcàsser el 13 de noviembre de 1992 ABC

Sin embargo, ni la Policía Nacional ni la acusación particular que ejerce la Asociación Laxshmi para la Lucha Contra el Crimen y la Prevención. Esta entidad ha logrado que se realicen nuevas pruebas como los registros de los coches de Antonio Anglés y Miguel Ricart (único condenado por el caso Alcàsser y ya en libertad tras cumplir la pena) o los análisis de medio centenar de pelos hallados en la escena del crimen.

Las autopsias confirmaron que Miriam, Toñi y Desirée fueron torturadas y violadas antes de morir de un disparo.

El objetivo pasa ahora por hallar pruebas genéticas que constaten por la vía científica la participación de Antonio Anglés para reforzar la acusación en el caso de que fuera localizado y juzgado. La Guardia Civil no halló en su momento restos de ADN de Antonio Anglés ni en el lugar donde se perpetraron los asesinatos ni en los cadáveres de las niñas.

Imagen del traslado del coche de Miguel Ricart IVÁN ARLANDIS/LP

A la espera del resultado de los análisis y en paralelo, la Asociación Laxshmi está ultimando un informe criminológico sobre la fuga de Antonio Anglés para presentarlo en el juzgado de instrucción número 6 de Alzira. La entidad pedirá nuevas diligencias para aclarar aspectos relacionados con la fuga a Irlanda de Antonio Anglés, cuyo rostro volverá a los carteles de los fugitivos más buscados de toda Europa veintinueve años después del triple crimen de las niñas de Alcásser.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación