Hazte premium Hazte premium

El consejero catalán de Educación anima a los directores escolares a no cambiar su modelo lingüístico

Cambray asegura que el Govern les dará amparo para que sigan trabajando como hasta ahora

Cambray, en un acto en un instituto recientemente GENCAT

A. Cabeza

«No tenéis que hacer ningún cambio en vuestros proyectos lingüísticos por motivo de la sentencia. El departamento de Educación está y estará siempre a vuestro lado, dando amparo». Horas después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la obligación de implantar un mínimo del 25% de la enseñanza en castellano , el consejero catalán de Educación. Josep Gonzàlez-Cambray, ha animado a los directores de los centros educativos catalanes a seguir con su modelo lingüístico actual.

Cambray ha hecho la petición por carta, donde aprovecha para tachar de « grave ataque a los fundamentos del modelo de escuela catalana, desde un tribunal alejado y desconocedor de la realidad sociolingüística de los centros educativos». «Que sea un juez quien determine de manera arbitraria el porcentaje de horas que hacen falta para aprender una lengua es una anomalía y representa un menosprecio a los profesionales de la educación», añade.

El consejero aprovecha la ocasión para agradecer la tarea a los profesionales, mandar «un mensaje de tranquilidad». Además, reafirma las intenciones de su consejería de seguir potenciando nuevos proyectos para fortalecer el catalán en las aulas , como los recientemente presentados.

Para acabar la carta, Cambray asegura que el modelo impulsado actualmente en Cataluña «garantiza que al finalizar la etapa obligatoria todo el alumnado consigue los aprendizajes del catalán y castellano» . «Esto no va de porcentajes. Va de pedagogía. La escuela en Cataluña, en catalán», acaba la misiva.

«Garantías»

Cambray ha estado además en Rac1, donde se ha reafirmado en apaciguar cualquier incertidumbre que pueda surgir desde los centros tras la decisión del TS. «La escuela no debe decidir nada. Debe seguir haciendo el trabajo como hasta ahora y desplegando los proyectos lingüísticos como los tenía hasta hoy. La sentencia no nos afecta», ha espetado.

En este sentido, el consejero ha asegurado que la ministra de Educación, Pilar Alegría , le ha dado «garantías» de que no se obligará al mínimo de 25% en castellano , puesto que a día de hoy se tiene que dar cumplimiento con la LOMLOE, que no fija porcentajes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación