Hazte premium Hazte premium

Tras años de obras, el entorno del Corral de Don Diego y la nueva calle de Toledo se abrirán al público el 21 de junio

Conectará la plaza Mayor y el Teatro de Rojas, a través de la Cuesta de la Mona, con la plaza de la Magdalena; se inaugurarán también la nueva plaza pública del Corral y las cinco viviendas para uso residencial en el edificio de la EMV

El Salón Rico, una joya de la Baja Edad Media, ya es de los toledanos tras año y medio de restauración

Una imagen de las obras del Corral de Don Diego y la nueva plaza
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 21 de junio se va a inaugurar, por fin, la rehabilitación del entorno del Corral de Don Diego, una intervención que en los últimos años ha liderado el Consorcio de Toledo, según ha anunciado este miércoles el alcalde, Carlos Velázquez, que ha presidido la Comisión Ejecutiva de esta institución. Hace poco más de un año, en marzo de 2023, se inauguraban las obras del Salón Rico, una joya de la arquitectura de la Baja Edad Media y, ahora, se abrirá la nueva calle que conectará la plaza Mayor y el Teatro Municipal de Rojas a través de la plaza del Corral de Don Diego y la Cuesta de la Mona, junto con la nueva plaza pública y las cinco viviendas para uso residencial en el edificio de la Empresa Municipal de la Vivienda.

Más de 25 años se lleva hablando en la ciudad de Toledo de la recuperación de este entorno. Fue en 1999 cuando, por primera vez, se planteó la necesidad de recuperar el Corral de Don Diego, -una zona en pleno centro de la ciudad que se encontraba muy degradada- gracias a los fondos del Plan de Renovación Urbana del Casco Histórico que se consiguieron en la época del gobierno local de Agustín Conde. Con José Manuel Molina como alcalde se presentó de forma oficial el proyecto de intervención pública sobre este corral medieval, al que se accede desde la céntrica plaza de la Magdalena a través de una portada con un precioso dintel, pero quedó en nada. En 2014, con Emiliano García-Page, se volvió a hablar de que se iba a recuperar a través del Consorcio, pero el proyecto, de nuevo, se paralizó. Finalmente, el Consorcio lo retomó en 2021, gobernando Milagros Tolón en la ciudad. Y, este mes de junio, por fin, con otro alcalde, Carlos Velázquez, y después de muchos años de trabajo y varias Corporaciones se hace realidad gracias a una inversión más de dos millones de euros.

Serán dos días inauguración, tanto 21 como 22, con actividades culturales, actividades de ocio y también habrá visitas guiadas, según ha confirmado el alcalde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación