Preguntas y respuestas para hacer la matrícula de Bachillerato en Andalucía: fechas y documentación
Es recomendable que los estudiantes y sus familias se informen sobre los plazos y los trámites establecidos
Calendario escolar Andalucía 2023-2024: ¿cuándo comienzan las clases tras el verano?
Educación deniega más de mil plazas concertadas para el próximo curso en Andalucía

Aunque todavía falten varios meses para el inicio del curso escolar 2023-2024, es importante tener en cuenta que los proceso de matriculación comienzan con antelación. En lo que respecta a la matrícula para el Bachillerato en Andalucía, se trata del último ciclo que figura en el calendario de presentación de solicitudes que contempla en su página web la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Al ser la matriculación un trámite que requiere tiempo y planificación, tanto por parte de los estudiantes como de los centros educativos, sus plazos para Bachillerato comienzan cuando ya se ha iniciado el verano. De esta forma, se permite una mejor organización del curso académico venidero y es posible establecer un plazo de resolución de problemas. Eso sí, es recomendable que los estudiantes y sus familias se informen sobre los tiempos de solicitud y requisitos específicos establecidos para la matriculación en Bachillerato. De esta manera, podrán realizar todos los trámites necesarios dentro de los plazos establecidos y asegurarse de tener todo en orden para el inicio del nuevo curso escolar.
Fechas de matriculación para el Bachillerato en Andalucía
En la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, dentro del apartado «Escolarización 2023/2024« se distingue un calendario con las distintas presentaciones, sorteos, trámites y plazos de matriculación que hay establecidos a lo largo del año. En lo que respecta a la matrícula, como adelantábamos anteriormente, los alumnos del ciclo de Bachillerato son los últimos en realizarla, contando estos con dos intervalos de tiempo.

En primer lugar, desde el sábado 1 de julio hasta el lunes 10 de este mismo mes queda abierto el plazo de matriculación, no solo para Bachillerato, sino también para la Educación Secundaria Obligatoria. Asimismo, ya en septiembre, desde el viernes 1 hasta el viernes 8, se abrirá un nuevo plazo de matriculación para el Bachillerato. Este irá dirigido al alumnado pendiente de promoción en julio; es decir, a aquellos cuya promoción dependa del resultado de las pruebas extraordinarias.
Documentación para hacer la matrícula de Bachillerato en Andalucía
Realizar la matriculación en Bachillerato requiere, por lo tanto, la presentación de documentos para formalizar la admisión en el siguiente curso escolar. En este sentido, para mayor comodidad de los usuarios, además de echar la matrícula presencialmente, también es posible hacerlo de forma online. Así lo especifica la web de la propia Junta de Andalucía, en su apartado de «Admisión y matriculación« para el Bachillerato.
En concreto, las matrículas se pueden tramitar de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Accediendo a ella, aparecen dos columnas con varias fechas. La de la izquierda es la de «Consultas» y la de la derecha, para «Solicitudes». Es en esa en la que aparecen las fechas del plazo para hacer la matrícula de Bachillerato (del 1 al 10 de julio), debiendo pinchar en dicha opción para comenzar a formalizar el trámite.

A partir de ahí, para acceder al proceso para realizar la matrícula de Bachillerato, es preciso autenticarse. Para ello, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha habilitado dos métodos de autenticación y firma, pudiendo los usuarios optar por cualquier de ellos para acceder a la siguiente ventana:
- Cl@ve: certificado digital reconocido, ya sea Cl@ve-Pin o Cl@ve-Permanente.
- iANDE, certificado digital complementario. Se puede obtener clave a través de iPASEN. Para una nueva clave, es necesario presentarse en cualquier centro educativo.

Mediante cualquiera de estas dos formas se puede acceder a la siguiente ventana, la cual ya da acceso a realizar la matrícula de Bachillerato. En este punto, hay una serie de documentos a aportar, los mismas que deben rellenar aquellos que prefieran presentar la matrícula de manera presencial. Toda la documentación necesaria se encuentran en la pestaña «Impresos«, dentro del apartado »Escolarización 2023/2024« de la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
En la parte de 'Impresos de Matriculación' se distinguen dos dirigidos a los alumnos que van a cursar Bachillerato:
- Anexo I: Documentación complementaria matrícula provisional en Bachillerato. Consta de cuatro apartados, relativos a datos del alumno o alumna; datos de las personas que ostentan su guarda y custodia (si es menor de edad) o con quienes conviva; comunicación de las materias que desea cursar; y lugar, fecha y firma.
- Anexo VIII: Matrícula en Bachillerato. Consta también de cuatro apartados, relativos a datos del alumno o alumna; datos de las personas que ostentan su guarda y custodia (si es menor de edad) o con quienes conviva; datos académicos; y datos de matrícula. Además, se adjunta una segunda página con instrucciones para cumplimentar uno de los apartados de la matrícula.
Por último, otro impreso del que pueden hacer uso los alumnos que vayan a matricularse de Bachillerato el de solicitud para cursar la enseñanza de Religión. Con el mismo, el padre, la madre o el tutor legal del alumno (si es menor de edad) o el propio estudiante (si al presentarlo es mayor de edad) puede solicitar la enseñanza de religión católica, evangélica, islámica, judía o atención educativa alternativa a la Religión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete