Tribunales
El exdirector de la Orquesta de Córdoba pide anular la decisión de su despido por tomarse al margen del Consejo Rector
El Ministerio Fiscal niega que se hubiera vulnerado el derecho al honor de Domínguez-Nieto
El exdirector de la Orquesta de Córdoba reclama una indemnización y volver a su puesto

Falta de confianza y comportamiento poco apropiado en un concierto didáctico por un lado, despido que se toma por el procedimiento inapropiado y daños a la imagen por el otro. El juzgado de lo Social número 5 de Córdoba celebró este jueves la vista por la demanda cursada por el anterior director de la Orquesta de Córdoba, Carlos Domínguez-Nieto, por su despido el pasado marzo.
El músico solicitaba una indemnización y su reingreso y el juicio ha quedado visto para sentencia tras haber presentado las dos partes visiones contrapuestas de lo que sucedió desde el 29 de marzo.
Una de las cuestiones en que se ha incidido ha sido en la de la consideración del contrato de Carlos Domínguez-Nieto. El Consorcio dice que era de Alta Dirección, lo que permite su rescisión por pérdida de confianza, y el exdirector afirma que sería laboral ordinario. Si la magistrada decide lo primero, el despido del antiguo director sería conforme a derecho.
Por un lado, la parte demandante solicitaba que el despido se declarase nulo por la forma en que se tomó la decisión. En el juicio insistieron en que el gerente había anunciado la destitución el 29 de marzo, y así se anunció entonces a los medios de comunicación, pero el órgano facultado para llevar a cabo la rescisión del contrato es el Consejo Rector del Consorcio Orquesta de Córdoba, que no se reunió hasta el día 3 de abril.
Si se estima que el contrato es de Alta Dirección el despido sería conforme a derecho por pérdida de confianza
Allí se tomó la decisión correspondiente, que ya era pública. Se habló de la forma y también del fondo de la decisión y se asumió como detonante el incidente entre el director y algunos menores en un concierto didáctico, que se había celebrado muy poco antes, el 15 de marzo.
Algunos de los músicos que declararon como testigos aseguraron haber sentido «vergüenza» con la situación, lo que negó la parte demandante, hasta el punto de que no actuó el personal de sala del Teatro Góngora en que se desarrollaba el recital. El abogado del exdirector preguntó por qué no se había aportado un vídeo del que la parte demandada dispondría, según él.
Una parte fundamental de la discusión se centró en la vulneración del derecho al honor, que negaron tanto la parte demandada como el Ministerio Fiscal, cuya representante aseguró que «no se habían vulnerado derechos fundamentales» del exdirector de la Orquesta de Córdoba durante el proceso.
Sin explicaciones
Carlos Domínguez-Nieto, por su parte, basaba su parte de su reclamación en el daño a su honor e imagen debido a la forma en que se le había despedido, de forma abrupta, a mitad de temporada y sin acabar el contrato, que tendría que haber concluido al final de la actual campaña, en el verano de 2024.
Según esgrimió la parte demandante, la del director de la Orquesta, la Gerencia habría asumido cuatro escenarios distintos a la hora de atajar la crisis que se había creado con la queja de los padres de alumnos del colegio Fernán Pérez de Oliva, tras el incidente. «Se adoptó sin explicaciones la opción de prescindir del director», afirmó el abogado, que también insistió en contraatacar con la pérdida de confianza.
Como recordó, cuando el despido ya se había formalizado, Carlos Domínguez-Nieto volvió a dirigir a la Orquesta de Córdoba el 29 de abril, cuando se representó la ópera 'Aida', de Verdi. «¿Cómo es que se recobró de forma repentina la confianza en él para esos conciertos?», se preguntó, al tiempo que recordó el cálido aplauso que el público de Córdoba tributó al músico en aquella ocasión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete