Hazte premium Hazte premium

Podemos cede y no presionará a Sánchez con el impuesto a los ricos

PP y PSOE se intercambian sus conclusiones y se emplazan a hablar

El vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, con Patxi López, presidente de la Comisión ABC/ EP
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Iglesias ha perdido el pulso que venía manteniendo con Pedro Sánchez para que éste cree un nuevo impuesto a los ricos . La derrota quedó ayer plasmada en el documento conjunto de conclusiones de la Comisión de Reconstrucción que el PSOE y Unidas Podemos registraron en el Congreso de los Diputados. Este documento, junto con los que presenten los demás grupos, será debatido hoy y de todos ellos saldrá un único borrador, al que se podrán presentar enmiendas.

La derrota de Iglesias, que ha perdido esta batalla , solo tiene una pequeña compensación en un párrafo incorporado en el documento en el que se «aboga por avanzar en términos de mayor capacidad recaudatoria, con una menor distancia entre los tipos impositivos nominales y los efectivos, pero una mayor capacidad recaudatoria también guiada bajo criterios de progresividad, en línea con lo marcado por el artículo 31 de la Constitución». En este sentido, apuestan por «una fiscalidad mejor adaptada y acorde a la realidad económica, tecnológica, social y de transición ecológica en la que vivimos. Una fiscalidad, por tanto, más justa y redistributiva, para asegurar que los beneficios del crecimiento económico redunden en el conjunto de la ciudadanía, pero más en quienes más lo necesiten».

El impuesto a los ricos ha sido el principal punto de fricción entre los dos socios de gobierno. Tal ha sido la tensión que ayer tuvieron que ampliar el plazo para entregar las conclusiones. La hora fijada inicialmente eran las doce de la mañana, pero se prolongó hasta las nueve de la noche. PSOE y Unidas Podemos agotaron el plazo con el objetivo de consensuar el mayor número de propuestas posibles , según aseguraron a ABC fuentes parlamentarias.

El acuerdo fue posible porque la formación de Pablo Iglesias tuvo que ceder en su planteamiento de máximos con el que inició la negociación con los socialistas. Ya por la mañana suavizó su propuesta del impuesto a los ricos para facilitar un acuerdo amplio con el mayor número posible de formaciones políticas.

Quien no renunció a pedir este impuesto a los ricos fue ERC , que sí lo incluyó en sus conclusiones. No solo esta medida de mayor presión fiscal, sino también otras como eliminar los privilegios fiscales a las Sicav o implementar un impuesto a las transacciones financieras aparecen reflejadas en su documento. Los nacionalistas catalanes insisten en otras de sus reivindicaciones , como es la «derogación inmediata y en su totalidad de las reformas laborales del Partido Popular y el PSOE».

El Partido Popular no ha querido hacer públicas sus conclusiones y se limitó ayer a presentarlas en el registro del Congreso antes de que finalizara el plazo. En las filas populares hay malestar por la «poca disposición al diálogo y al consenso» de las formaciones políticas que conforman el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, según han asegurado a ABC fuentes del partido que preside Pablo Casado. A pesar de esta indiferencia , el PP sigue «dispuesto, como siempre, al consenso».

A última hora de la tarde de ayer, la portavoz del PP en la Comisión, Ana Pastor , junto con el secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Guillermo Mariscal, mantuvieron una reunión con Adriana Lastra y Rafael Simancas por parte del PSOE y Félix Bolaños y José Antonio Montilla por parte del Gobierno. Se intercambiaron las conclusiones de los respectivos grupos en la comisión y se han emplazado a seguir hablando en los próximos días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación