Hazte premium Hazte premium

Otros dos fugados de la 'patera aérea' de Palma fueron devueltos 'en caliente' a Marruecos

Los abogados recurren el auto de la jueza que los mandó a prisión y alegan que los delitos imputados no están suficientemente justificados y que no fue una fuga planeada

Pase a disposición judicial de dos de los detenidos que huyeron del avión en Palma Alberto Vera
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos pasajeros huidos de la 'patera aérea' el pasado viernes en Palma fueron localizados dentro del aeropuerto de Son Sant Joan y retornados en caliente . La Guardia Civil los hizo subir de nuevo al avión, que horas después voló a Marruecos y no al destino previsto, Estambul, según un informe de la compañía Air Arabia difundido por la cadena pública autonómica IB3 Televisión. « Los metieron en el avión y volvieron a Marruecos . Una vez que llegaron a Casablanca, la Gendarmería de Marruecos se hizo cargo de estas personas, pero si la Guardia Civil consideraba que había delito, no podía devolverlos porque todos [los fugados] tienen que ser iguales», denuncia el abogado Jesús Baena, en declaraciones al ente público, que alerta de que esta actuación no es proporcional a la que se siguió con el resto de fugados.

Los abogados de los 12 detenidos por la fuga de la 'patera aérea' de Palma han recurrido el auto de la jueza al considerar que la acusación no está suficientemente motivada y que los delitos no quedan suficientemente justificados . Rechazan la tesis de que todo estuviera planeado, ya que los detenidos se dejaron las mochilas en el avión cuando salieron huyendo por las pistas de aterrizaje.

La magistrada Rosa Mas envió a prisión este lunes a los 12 jóvenes, de entre 21 y 29 años, once de ellos de origen marroquí y uno palestino, como presuntos autores de delitos de sedición del código penal y la Ley de Navegación Aérea, desórdenes públicos e infracción de la Ley de Extranjería . A dos de ellos también se les acusa de favorecimiento de la inmigración irregular.

En su auto, la jueza destaca el «caos y tensión» que se vivió dentro del avión. Considera que hay suficientes indicios de que se trata de un grupo «medianamente organizado» y de que la acción fue premeditada. Insiste en que «supuso un caos en el aeropuerto por un incidente provocado y organizado, sin precedentes en el espacio aéreo europeo y de dimensiones internacionales, dándose eco prensa de todo el mundo de los hechos sucedidos y poniendo en entredicho la seguridad del espacio aéreo».

Afirma que «se opusieron frontalmente al cumplimiento de las órdenes que les dieron el comandante y el coordinador de vuelo» y que «un situación hostil e intimidatoria» y ejercieron «coacciones graves» sobre el comandante, la tripulación y el resto del pasaje . En el vuelo viajaban otras 120 personas. De ellas, veinte decidieron no continuar el trayecto y se quedaron en Palma. El resto viajó de regreso a Casablanca y no a Estambul, que era su destino.

El documento recoge que, a las 17.30 horas, la torre de control del aeropuerto recibió una petición de aterrizaje por parte de un avión de Air Arabia Maroc que realizaba la ruta Casablanca-Estambul y que llevaba a bordo un pasajero con un posible coma diabético. El presunto enfermo, acompañado de otro viajero, fue trasladado en una ambulancia al hospital Son Llàtzer, custodiados por la Guardia Civil. Aprovechando que el avión quedó sin vigilancia, varios pasajeros montaron un motín en el interior de la aeronave. Pedían salir a las pistas a fumar, lo que no fue autorizado por el comandante. Durante este tiempo, un pasajero forzó la puerta de emergencia, que quedó inutilizada y se enfrentaron a la tripulación. Una vez en el exterior, huyeron por las pistas hasta que salieron de las instalaciones.

Al menos dos jóvenes abandonaron la isla

La Policía ha confirmado que al menos dos jóvenes marroquíes fugados han abandonado la isla. Ambos sacaron un pasaje de barco con destino a Barcelona. La Policía dictó una requisitoria sobre la docena de fugados. También el juez emitió una orden de busca y captura, ya que los fugitivos están plenamente identificados.

La presidenta del PP en Baleares y diputada en el Congreso, Marga Prohens, pedirá la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para que dé explicaciones sobre el aterrizaje de emergencia del avión de Air Arabia Maroc el pasado viernes en el aeropuerto de Palma, del que se fugaron 25 inmigrantes, 13 de los cuales todavía no han sido localizados. La diputada del PP ha registrado también una batería de preguntas dirigida a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a la que pregunta sobre los protocolos para evitar que se vuelva a repetir este episodio, que calificó como «uno de los escándalos más graves en seguridad aérea» vividos en España.

La diputada popular reprocha al Gobierno de Pedro Sánchez que «niegue» la llegada de pateras por la ruta migratoria y se «ponga de perfil» en este asunto. Acusa también de «pasividad» a la presidenta del Govern balear, la socialista Francina Armengol. «No sé ni si ha levantado el teléfono para llamar a Marlaska, pero no va a hacer nada porque parece que le va bien este caso de inmigración», ha afirmado.

En paralelo, el PP balear ha presentado una solicitud de comparecencia de la delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo, en el Parlament balear, a la que acusa de «mentir» y decir que todo era «improvisado». Las investigaciones apuntan, desde el inicio, que la fuga del avión estaba planeada, como refrendó también la jueza que mandó a prisión a los 12 detenidos de los 25 fugados. La Policía Nacional h a elevado a 13 -y no 12- los fugados que siguen en paradero desconocido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación