Suscribete a
ABC Premium

El PP plantea que sus cargos públicos firmen su compromiso contra la corrupción

Floriano reclama una reflexión amplia sobre regeneración democrática

El PP plantea que sus cargos públicos firmen su compromiso contra la corrupción Efe

EP

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha propuesto que los cargos públicos de su partido analicen los «riesgos de corrupción » que existen en cada área de gestión y los publiquen en un documento que firmarán y en el que añadirán qué controles se establecerán para evitarlos.

En su intervención en la Escuela de Verano del PP, Floriano ha planteado también a su partido que decida y proponga en qué momento del proceso judicial se debe apartar a un cargo afectado por un caso de corrupción. «Hay que reflexionar sobre todo esto y lanzar un mensaje nítido y claro de que en el PP no caben los que quieran venir a enriquecerse», ha dicho.

El dirigente «popular» ha reclamado una reflexión amplia sobre regeneración democrática y ha lanzado la idea de que los cargos públicos del PP firmen un documento de compromiso contra la corrupción en su área de trabajo, que contenga los «riesgos de corrupción» que existen, «cómo detectarlos», en qué procedimientos se dan y qué mecanismos «de control» son necesarios.

Leyes contra la corrupción

Floriano ha asegurado que algo así podría establecerse en la escala municipal, autonómica y nacional. En los ayuntamientos, ha puesto como ejemplo, el PP se plantea que para estar en un gobierno municipal exija analizar los nidos de corrupción para tenerlos controlados: urbanismo, contratación, concesión de licencias e inspección, selección de personal o concesión de ayudas, «donde los responsables de cada área de gobierno del PP deberíamos hacer públicos los riesgos».

El dirigente «popular» ha asegurado que la lucha contra la corrupción requiere «un marco legislativo amplio», pero que distintos organismos internacionales recomiendan además «medidas específicas», que se adapten a las «distintas formas» de corrupción que se pueden dar en la administración.

Floriano ya aseguró el pasado lunes en rueda de prensa que también su partido está dispuesto a discutir en qué momento de un proceso judicial por corrupción debe el cargo público ser apartado del partido. «¿Ante el juicio oral? ¿En el auto de procesamiento en el caso de que sea procedimiento ordinario? El PP debe tomar una decisión al respecto y debemos lanzarlo a la opinión pública como una propuesta firme y serena», ha dicho.

El vicesecretario de Organización ha insistido además en que el PP quiere reformar la ley electoral para que el candidato más votado llegue a gobernar y no ha limitado esta idea a las alcaldías. También ha asegurado que su partido quiere debatir si es necesario limitar el alcance del aforamiento al menos en el caso de los políticos o si es excesivo el número de aforados que hay en el país. «Parece razonable pensar en limitar la inmunidad parlamentaria a los delitos relacionados con el cargo», ha dicho.

El PP plantea que sus cargos públicos firmen su compromiso contra la corrupción

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación