Suscribete a
ABC Premium

Ada Colau: «Vamos a interpelar al PP hasta el final»

Ada Colau acha la propuesta de los populares sobre los desahucios de «ofensa» y anuncia «una primavera verde» de acoso a políticos

Ada Colau: «Vamos a interpelar al PP hasta el final» efe

l.l.caro

Lo que ya se ha dado a conocer como escarches son para quienes los padecen actos violentos, para quienes los protagonizan “acciones informativas a domicilio” y para la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) “interpelaciones”, y en este sentido su portavoz, Ada Colau, ha dicho que las “interpelaciones” a los representantes del PP van a seguir “hasta el final”.

De hecho, esta misma tarde hay convocadas 40 de estas concentraciones frente a sedes del PP en toda España, la de Madrid concretamente ante al cuartel popular de la céntrica calle Génova. Colau ha avisado de que se avecina una “primavera verde” durante una rueda de prensa este mediodía, que ha ofrecido junto a los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y que ha coincidido con la decisión de la Mesa del Congreso, donde prevalece la mayoría del PP, de abordar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la dación en pago en comisión, y no en pleno.

Colau ha tachado a los populares de “rehuir el debate” y agigantar el abismo que les separa de la realidad ciudadana y lo ha hecho después de advertir que el partido que sostiene al Gobierno ha liquidado la ILP firmada por más de 1,4 millones de españoles abriendo así el riesgo de un “caos social, económico y judicial”.

"En nombre de la democracia y de los derechos humanos, pedimos al PP que escuche a la ciudadanía porque sus propuestas nos llevan a la ruina. Si cree en la democracia, que no obedezca los dictados de las entidades financieras, que deje de escuchar a esos criminales y escuche a los ciudadanos", ha añadido la portavoz de la PAH, que ha asegurado sentirse “escandalizada” por la propuesta del PP, “que es profundamente injusta y una ofensa”

La novedad que la mañana dejaba en el Congreso ha reforzado la determinación del colectivo antidesahucios a “seguir adelante, presionando, por supuesto al PP”, ha precisado Ada Colau, que ha explicado que también serán objetivo “PNV, UpyD y CiU”, que no han definido su posición frente a la ILP de la dación en pago.

No así el PSOE, al que la portavoz de la PAH ha salvaguardado argumentando que, “aunque sea tarde, el PSOE ha respondido apoyando la ILP y sus demandas, y por eso hemos dejado de concentrar las interpelaciones al PSOE”.

En defensa de estas acciones, Colau ha dicho que no son una forma de acoso, ni una acción violenta, sino un medio para promover la conciencia de los políticos ante un problema muy serio como es el de los desahucios. “Todo el mundo conoce el carácter pacífico y ejemplar de la PAH”, ha reivindicado, a pesar de que algunos de los once diputados del PP que han recibido acosos a las puertas de sus domicilios han denunciado en los tribunales insultos e intimidaciones.

Cabe destacar que la portavoz ha rechazado valorar la posibilidad de efectuar este tipo de concentraciones para sensibilizar a los presuntos responsables del fraude de los EREs de Andalucía porque la Plataforma, ha enfatizado, no es un partido político, se ocupan exlusivamente de la lucha por el derecho a la vivienda y “no tenemos que ir opinando sobre cualquier cosa”.

Ada Colau ha insistido en que quienes se sienten cercados son ellos ante la "polémica artificial" y la "criminalización" que, a su juicio, ha hecho el Gobierno de sus protestas con el fin de "desviar el foco de atención" del problema real que rodea a las hipotecas. "Es lamentable que el Gobierno esté movilizando todos los recursos del Estado para hablar de violencia cuando aquí la única violencia es la que están ejerciendo las entidades financieras. La Plataforma no ha acosado nunca a nadie, hemos tenido un comportamiento ejemplar", ha dicho.

Por su parte, tanto Toxo como Méndez han recordado que la idea de estas acciones es la de remover la conciencia de los políticos. El líder de CC.OO. ha aprovechado para advertir del escrache mediático que se le viene haciendo a los sindicatos para buscar su desaparición, mientras que Méndez ha considerado una "infamia" que se intente confundir esos actos de la PAH con movimientos violentos como los de la 'kale borroka'

Ada Colau: «Vamos a interpelar al PP hasta el final»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación