Suscribete a
ABC Premium

Soria: «Es probable que se devuelva parte del recibo de la luz del segundo trimestre»

El ministro de Industria ha precisado que esta segunda devolución dependerá de la «evolución del mercado»

Soria: «Es probable que se devuelva parte del recibo de la luz del segundo trimestre» efe

efe

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este martes que es "probable" que en el recibo de la luz del segundo trimestre las eléctricas devuelvan de nuevo parte del precio de la factura a los consumidores.

En declaraciones en el Foro Cinco Días, ha recordado que, con el nuevo sistema de fijación de precios aprobado por el Gobierno, las eléctricas deben devolver a los consumidores la cantidad de más que les han cobrado en sus facturas del primer trimestre.

Soria ha explicado que para el primer trimestre el precio que se había fijado era de 48 euros, cantidad que al final ha terminado en 25 euros. Ahora las eléctricas tienen de plazo desde el próximo 1 de julio y hasta finales de agosto para compensarles por esa facturación de más.

Soria ha aprovechado para adelantar que, según está siendo la evolución del segundo trimestre, "probablemente" habrá una nueva devolución.

Preguntado por este asunto al término de su conferencia, Soria ha precisado que esa segunda devolución dependerá de la "evolución del mercado".

Presentación del dividendo digital

El titular de Industria también ha avanzado que presentará "antes de final de julio" el "plan técnico" que "va a permitir la liberación definitiva de la parte del espectro radioeléctrico" ocupada ahora por cadenas de televisión y elegida para el despliegue de la cuarta generación (4G) de telefonía móvil.

Industria tiene "muy avanzado" el plan, que se vio demorado por la sentencia del Tribunal Supremo acerca del encaje de nueve canales de televisión digital terrestre ( TDT , señaló Soria, antes de recordar que la liberación del espectro para el despliegue de la 4G es un mandato comunitario y que España forma parte de los países cuyo plazo de aplicación del 1 de enero de 2014 quedó pospuesto al 1 de enero de 2015.

La parte del espectro que se reservará a la 4G "ya ha sido pagada por los operadores, que han desembolsado 1.600 millones", y su ocupación servirá para mejorar la competitividad de la economía, argumentó.

Industria baraja además la posibilidad de lanzar un "concurso paralelo" para los canales de televisión que deseen partes del espectro que no se usan, al tiempo que aspira a que el dividendo digital procure un mayor despliegue de canales de alta definición "con el mínimo impacto para los televidentes".

Soria defendió además la reforma fiscal aprobada por el Gobierno, al considerar que incide "en el ahorro y la inversión", y consideró que España es capaz de crear empleo con tasas de crecimiento del 1%, lo que no ocurría antes de la crisis.

Soria: «Es probable que se devuelva parte del recibo de la luz del segundo trimestre»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación