Hazte premium Hazte premium

Tenis

Alcaraz sacude los nervios, los miedos y a Wolf en su estreno en Roland Garros

El murciano bate con facilidad al estadounidense y suma una primera ronda de energía y confianza en el antebrazo tras una hora y 51 minutos de juego (6-1, 6-2 y 6-1)

Dónde ver en televisión y online a Rafa Nadal hoy y a qué hora juega contra Zverev el partido de Roland Garros

Orden de juego, partidos y horarios de hoy, lunes 27 de mayo, en Roland Garros 2024

Carlos Alcaraz celebra el triunfo ante Wolf Reuters
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Alcaraz muestra contundencia en el estreno. Plácido ante JJ Wolf, 25 años y 107 del mundo, que de lobo solo tiene el apellido. No hay atisbo de dolores ni fantasmas en el antebrazo del español que, sin embargo, protege ese golpe durante la hora y 51 que dura el encuentro, y taladra con el revés para minimizar el peligro desatado y desordenador del estadounidense. Firma Alcaraz una contundente primera ronda para comprender que está todo en su cabeza y que la línea de trabajo es esta: seguir golpeando a los rivales hasta que desaparezca el miedo.

Roland Garros

Primera Ronda

  • Carlos Alcaraz
  • 6 6 6
  • Jeoffrey John Wolf
  • 1 2 1

    El murciano empieza con horario de sobremesa, adormilado y con tres errores no forzados en el juego inicial que alegran a Wolf, que llega como 'perdedor con suerte' y se gana un 1-0 del todo inesperado. El estadounidense, 25 años y 107 del mundo, solo cuenta con una victoria en este curso en un cuadro oficial ATP, por seis derrotas; y son 17 partidos en tierra en su carrera. Y el regalo le dura esos cinco minutos de gloria.

    Siempre son difíciles los comienzos. Sobre todo cuando no hay gloria alguna cuando se logra la victoria porque es más obligación que otra cosa. Por eso se planta Alcaraz. Cinco minutos de zozobra son suficientes hoy, que el cielo amenaza lluvia y esto es muy largo. Afina con el revés y con la derecha no hace cabriolas, que hay que protegerla y es suficiente con devolver la pelota con la velocidad con la que llega, que al estadounidense le sobresalen los músculos y atiza en cada golpe como si se le fuera la vida en ello.

    No le hace falta la potencia a Alcaraz, que sabe mover bien al rival con reveses altos y escorados y derechas que caen con veneno. Aunque se suelta de vez en cuando para recobrar esa esencia que se ha ido dejando por el camino desde abril, cuando el antebrazo comenzó a dar demasiados problemas, físicos y también mentales. Se anima el murciano, que estas rondas hay que pasarlas sin heridas, y suelta varios 'Vamos' que también levantan la moral del público, también adormecido por el sol y la hora.

    Se activa Alcaraz y aunque Wolf sacude como si no hubiera mañana, los fallos se multiplican y la falta de recursos es evidente. Hasta intenta una dejada ante el príncipe de las dejadas, pero ahí está el maestro, que eso no es solo de dejar la muñeca suelta, sino de saber cómo reaccionar cuando te la responden. Está creciendo el estadounidense, aunque tenga cuatro años más que el español.

    También sigue en desarrollo Alcaraz, que prefiere aguantar de pie los 120 segundos entre que cierra el primer set (en 33 minutos) y empieza el segundo, cobijado en la esquina debajo de su palco, escuchando y atendiendo las directrices de Juan Carlos Ferrero. En tenis nunca se deja de aprender.

    También a manejar los cambiantes días parisinos. Se despista el español cuando la grada saca los chubasqueros por las primeras gotas de lluvia que asoman y Wolf suelta su segundo winner para lograr una bola de rotura, la tercera del partido. Pero despeja el agua y el peligro Alcaraz con un saque medido y alto, endemoniado aunque no lleve potencia. La veteranía no se mide por años del DNI.

    No aparenta dolor en el brazo, pero sí protección. Por eso se arrima a un revés impoluto y afilado con el que va deshaciendo a Wolf al que a la hora de partido parece comenzar a sufrir un apagón físico. Es una hora, un 1-6 y 1-3 ante Alcaraz en una Chatrier que luce buenísima entrada. Una hora muy larga.

    Es una veintena de errores no forzados los que acumula Wolf en esos dos sets y que hacen volar a Alcaraz. Aunque también sume 18 en su lado, pesa mucho más la treintena de ganadores. De tan fácil la contienda, que el español se despista una vez la lluvia hace más acto de presencia y hay un parón de ocho minutos para que se cierre el techo. Es como que se le va la luz un instante al español, esos apagones que intenta limitar a toda costa, y atrapa Wolf un juego para el orgullo. Pero sonríe Alcaraz porque vuelve a encender de inmediato el interruptor de la concentración y de ese revés con el que percute con saña a Wolf hasta anularlo por completo.

    Alcaraz sacude los nervios y los fantasmas del dolor del antebrazo con un plácido estreno en París.

    Martínez, a segunda ronda

    También en segunda ronda ha pasado Pedro Martínez, tras un partidazo trabajado a sudor y físico ante Thiago Agustín Tirante por 5-7, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-3 en tres horas y 57 minutos. Su siguiente rival, Andrey Rublev.

    En este lunes, además del choque de postín entre Rafael Nadal y Alexander Zverev (sobre las 15.30 horas), también se estrenan en París Cristina Bucsa, contra Yuliia Starodubtseva, y Sara Sorribes, contra Bianca Andreescu.

    Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

    Suscribete
    Comentarios
    0
    Comparte esta noticia por correo electrónico

    *Campos obligatorios

    Algunos campos contienen errores

    Tu mensaje se ha enviado con éxito

    Reporta un error en esta noticia

    *Campos obligatorios

    Algunos campos contienen errores

    Tu mensaje se ha enviado con éxito

    Muchas gracias por tu participación