Hazte premium Hazte premium

MOTOGP - Gran premio de Cataluña

Aleix Espargaró cuelga el casco: «El corazón me pide parar y estar más tiempo en casa»

El piloto de Aprilia confirma en rueda de prensa que se retira

El biocombustible gana terreno en la competición

Aleix bromea con Marc Márquez durante la presentación del GP de Cataluña EFE
Sergi Font

Sergi Font

Montmeló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Colorín Colorado... Aleix Espargaró no seguirá corriendo la próxima temporada en MotoGP. Il Capitano, que había dejado en el aire su futuro desde principio de año ya ha tomado la decisión y esta es la de colgar el casco. Ha escogido Montmeló en el Gran Premio de Cataluña para anunciar su adiós.

Tras el anuncio oficial, el piloto de Noale explicó en rueda de prensa la decisión de poner punto y final a su presencia en la parrilla de la categoría reina del motociclismo.

«Al final de esta temporada me retiraré como piloto de MotoGP, ha sido una gran carrera. Lo anuncio en un circuito muy especial para mí, donde empecé a correr de pequeño y donde el año pasado culminé un sueño», confirmó.

«Hemos hecho historia. Ha sido un gran camino en MotoGP pero con una trayectoria muy extraña, la verdad. Creo que ni el mejor guionista de Hollywood hubiera imaginado que a los 30 años podría ganar carreras y hacer podios con una marca que no lo había hecho nunca antes», reconoció.

«Aunque nunca es suficiente, estoy orgulloso de hasta donde he llegado. He cometido muchos errores en mi vida por escoger el corazón y no la cabeza, pero soy así. Mi cabeza me dice que puedo seguir, estoy yendo rápido en una parrilla con unos compañeros que son los mejores de la historia, y me siento competitivo y bien físicamente, pero el corazón me pide parar y estar más tiempo en casa», añadió Espargaró, emocionado al dar las gracias a su familia (padres y hermana), a su hermano Pol Espargaró (expiloto y ahora probador de KTM y comentarista en DAZN) y a su mujer e hijos, todos ellos presentes en la sala.

El piloto estuvo arropado también por una enorme representación de la parrilla actual de MotoGP, como Jorge Martín, Marc Márquez, Álex Márquez, Pecco Bagnaia, Maverick Viñales, Pedro Acosta, Alex Rins, Joan Mir y Enea Bastianini, entre otros.

«Me siento muy contento, hay muchos pilotos que han ganado más pero lo he dado todo. A lo mejor he sentido que no tenía el mismo talento que otros pero trabajando he alcanzado un nivel bastante alto. Las últimas temporada han sido increíbles, pero eso decido parar, porque ya me lo he pasado muy bien. Estoy muy contento, parece que salte a un sitio extraño y lejano pero me siento contento. Y a lo mejor los otros pilotos me dejan ganar este fin de semana como regalo de despedida», señaló bromista.

Espargaró podrá recibir el calor de la grada y tratar de llevarse un buen premio en casa, al igual que hiciera el año pasado. Hay que recordar que su hermano Pol también abandonó la parrilla esta temporada después de que KTM le diera su asiento a Pedro Acosta. El piloto de Granollers realizó un fin de semana espectacular, logrando el segundo puesto en la clasificación del sábado y venciendo las dos carreras, la del esprint y la larga del domingo. Carrera de gratísimo recuerdo para Aprilia que, además de ver al de Granollers en lo más alto, disfrutó del tercer puesto de Maverick Viñales el sábado y del segundo el domingo. No obstante, este circuito también le ha deparado alguna anécdota algo más decepcionante, como la ocurrida en 2022, cuando cortó gas una vuelta antes de la bandera a cuadros pensando que la carrera había concluido y quedó descabalgado del cajón. Aleix tiene ante sí la oportunidad de subir por vez primera esta temporada a un podio que se le está resistiendo.

No lo tendrá nada fácil el mayor de los Espargaró, teniendo en cuenta el potencial de las Ducati y el estado de forma de los pilotos que encabezan la clasificación: Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Los tres brindaron un gran espectáculo hace un par de semanas en Le Mans, con doblete del madrileño del Prima Pramac y una espectacular remontada del de Gresini.

Espargaró, que cumplirá 35 años en julio, se crio al lado del circuito y siempre recuerda que desde casa oía el ruido de los motores. Su victoria en el campeonato de España de 2004 le permitió entrar en el Mundial, debutando en 125cc ese mismo año. Su mejor año fue 2022, con Aprilia, cuando logró la primera victoria en el Mundial y en MotoGP, llegando a pelear por la general con Pecco Bagnaia. Al final acabó cuarto.

«El mejor recuerdo o día es el del triunfo en argentina pero hoy también es un día muy bonito. El más difícil me atrevería a decir que en 2020, cuando estaba a punto de retirarme pero Laura me animó a seguir con Aprilia. Me costaba encontrar la motivación pero por suerte la tenía a ella», señaló.

De cara al futuro, tiene claro que podría seguir ligado a MotoGP, quizá como piloto probador como su hermano Pol, y también ir más en bici pero sin competir a nivel profesional. «Pero aún tengo una larga temporada por delante, con una de las mejores motos, con ganas de luchar por podios y victorias. Ya hablaremos del futuro. Con el cambio de reglamento, tendré oportunidades de ser piloto probador. Pero ahora todavía quiero divertirme y tengo que disfrutar de una de las mejores motos hasta final de temporada», vaticinó sobre el final de este último Mundial para él.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación