Fútbol / Champions League

El factor Ter Stegen: seis partidos con la puerta a cero

El meta alemán del Barça es clave para mantener la ventaja de la ida en París (2-3) en la vuelta de los cuartos de final de la Champions

Joao Félix, el Mono Burgos y el Circo del Sol

Ter Stegen despeja un balón ante el PSG EFE

Sergi Font

Barcelona

El Barcelona recibe este martes al PSG (21.00 horas / Movistar Liga de Campeones) con la intención de hacer bueno el resultado cosechado hace una semana en el Parque de los Príncipes. Una victoria por la mínima (2-3) que servirá para plantarse en ... semifinales simplemente con no encajar ningún gol. Y la situación llega en un excelente momento para el equipo en general (los azulgranas enlazan 13 partidos seguidos invictos) pero para Marc André Ter Stegen en particular. El cancerbero alemán encadena seis partidos consecutivos sin recibir un gol en Liga y está a 53 minutos de alcanzar los 636 minutos (su mejor racha) imbatido.

Stegen, con sus paradas, y la defensa con su regeneración colectiva, han equilibrado el balance y mejorado los resultados del Barcelona, que ha dejado su portería a cero en los últimos seis partidos. Getafe (4-0), Athletic (0-0), Mallorca (1-0), Atlético (0-3), Las Palmas (1-0) y Cádiz (0-1) han sido incapaces de batir al portero germano, que se perdió 17 partidos esta temporada a causa de una lesión en la espalda que le llevó a pasar por el quirófano. Desde su retorno, el equipo ha mejorado notablemente, aunque los puntos perdidos no se le pueden achacar a Iñaki Peña, meta suplente que suplió al teutón durante su periodo de convalecencia, casi tres meses.

«Es evidente que estamos en el mejor momento de la temporada», exclamó Xavi este pasado sábado tras la victoria por la mínima en Cádiz. Y los números le dan la razón. Actualmente no hay ningún equipo de las grandes ligas europeas que haya comenzado mejor el 2024 a nivel defensivo. Stegen, que el año pasado estuvo 26 partidos sin encajar un gol, ya suma 14 porterías a cero. De todas formas, los buenos números que presenta en el torneo doméstico es una asignatura pendiente en Europa, ya que salvo en las dos primeras jornadas de la fase de grupos (dos victorias sin recibir goles), siempre encajó en el resto de encuentros (10 goles en siete partidos).

Desde el momento en el que Xavi encontró la fórmula para parar la sangría defensiva del equipo, los números han mejorado, aunque aún están lejos de los de la pasada temporada, en la que los azulgranas ganaron la Liga con mucha solvencia. Actualmente, el Barcelona acumula 55 goles en contra (34 en LaLiga, 10 en Champions, 7 en Copa y 4 en la Supercopa), 18 más que el año pasado a estas alturas (11 en LaLiga, 16 en Champions, 7 en Copa y 3 en la Supercopa).

El buen estado de la defensa azulgrana deberá constatarse este martes ante futbolistas como Mbappé o Dembélé. Xavi ya encontró la tecla para frenar a Kylian, con un marcaje combinado entre Koundé y Araujo, pero Ousmane fue un quebradero de cabeza para la zaga, consiguiendo incluso un gol. Buena parte de las opciones del PSG pasan por estos dos futbolistas. Luis Enrique ya tomó buena nota y espera aprovechar las habituales desconexiones azulgranas. No hay que olvidar que el equipo francés fue un huracán al comenzar la segunda parte y Dembélé y Vitinha le dieron momentáneamente la vuelta al marcador en dos minutos. Además, Xavi no podrá contar para este partido con Christiansen ni Sergi Roberto, que estaban apercibidos de sanción y vieron la amarilla en el Parque de los Príncipes.

Con Lewandowski, Raphinha y Joao Félix en un gran momento de forma, el Barcelona también tiene recursos en ataque pero si Ter Stegen vuelve a dejar la portería cero el Barcelona estará en semifinales de la Champions sin necesidad de que sus compañeros tengan que batir a Donnarumma.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios