Suscribete a
ABC Premium

CASO NEGREIRA

Bartomeu recurre la imputación por cohecho: «Una mera conjetura carente de prueba»

La defensa del ex presidente del Barça reprocha que el instructor abandona el delito de corrupción en el deporte por el «nulo resultado de la investigación» para demostrar que Negreira influenció a algún árbitro

El juez imputa al Barcelona por cohecho en el caso Negreira: «Los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados»

El expresidente del Barça Josep Maria Bartomeu, en 2020 EFE
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue el pasado jueves cuando el instructor del caso Negreira imputó al Barça y a dos de sus expresidentes, entre ellos, Josep Maria Bartomeu, por cohecho. Ahora, la defensa de este último ha recurrido el auto ante la Audiencia de Barcelona al considerar que el juez desecha la calificación indiciaria de corrupción en el deporte y opta por este último delito porque la investigación «no ha podido demostrar» que el exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) influenciase a algún colegiado, «siguiendo un plan urdido por él mismo y el F. C. Barcelona». Así reza el escrito que ha presentado la defensa de Bartomeu este martes, 3 de octubre, al que ha tenido acceso este diario y que apunta que dicha acusación es «una mera conjetura carente de prueba».

El recurso, del letrado José María Fuster Fabra, sostiene que «la manifiesta carencia probatoria parece haber llevado a la necesidad de modificar la calificación para mantener viva la causa». Y es, tal y como recuerda, los denunciantes no han podido aportar «prueba alguna», tampoco las investigaciones de la Guardia Civil, que sustenten la comisión de un supuesto delito de corrupción en el deporte. «El paso de los meses va haciendo cada vez más patente la realidad de que en la presente causa no hay ni puede haber objeto del proceso, pues la realidad de la relación contractual entre el F. C. Barcelona y las empresas de los Sres. Enríquez -Negreira y su hijo Javier- es lo único que subsiste desde el primer momento, pero carece de significación para el derecho penal», apunta el abogado.

Así, recuerda que pese a la «reiterada insistencia» de que el exvicepresidente del CTA designaba a los árbitros de los partidos de fútbol, o era quién decidía qué colegiado podía acceder a la condición de internacional, no solo estas ideas son inconsistentes de cara a una causa penal, sino que otros árbitros han manifestado públicamente que Negreira carecía de la influencia para llevar a cabo cualquiera de las citadas acciones.

«La evidencia de la inviabilidad de continuar por el camino de la corrupción de árbitros y de influir en resultados deportivos podría bastar para cerrar este proceso. No obstante, se ha optado por buscar una tipificación alternativa, el cohecho», reprocha la defensa de Bartomeu. Una decisión del instructor que, para el penalista, busca «la supervivencia de la causa». Para ello, el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, sostuvo en su auto que Negreira, como integrante del CTA que, a su vez, depende de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ejercía funciones de funcionario público. Afirmación que también rebate el abogado en su recurso, y que tilda de «error conceptual», al comparar colegios profesionales, que ejercen funciones públicas y privadas, con una entidad asociativa privada, como es la RFEF.

«Nebulosa de opiniones»

Además, descarta la viabilidad del cohecho en este caso, no solo porque Enríquez Negreira no tenía la «pretendida condición de funcionario», sino también porque el instructor no aporta prueba alguna de que éste habría sido corrompido para el supuesto arbitraje favorable al Barça. «El instructor es consciente de dicha ausencia de prueba e invoca la inferencia lógica de que solo así se explicaría el destino de las cantidades recibidas» por éste, por parte del club azulgrana. Es decir, se trata de una conjetura.

«Lo único probado», abunda el recurso, es que Negreira fue contratado por el F. C. Barcelona para asesorar y valorar partidos en los que el equipo participaba. La supuesta finalidad de influir en los arbitrajes que alega el auto del togado «se pierde en una nebulosa de opiniones libres y carentes de bases», apunta la defensa de Bartomeu. Por todo ello, solicita a la Audiencia de Barcelona que revoque el citado auto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación