Hazte premium Hazte premium

32-29: Vinatieri acertó con la patada buena a seis segundos del final

Vinatieri (dorsal 4) en uno de sus lanzamientos previos al que le dio el triunfo. REUTERS

El fútbol es siempre el fútbol, sea con el balón redondo o con el ovalado. Volvió a quedar de manifiesto en la edición de este año de la Super Bowl: el hasta entonces villano del partido, Joe Vinatieri, se convirtió en el salvador de su equipo. Faltando 6 segundos para el final del encuentro, el pateador de los New England Patriots, que había tenido un día aciago, logró introducir la pelota entre los palos dejando a los Panthers compuestos y sin el título.

Habían sido casi cuatro horas de partido en la madrugada, pero esta Super Bowl fue creciendo desde un trabado primer cuarto y al final cualquier atisbo de sueño se había desvanecido.

Se preveía un partido con dominio de las defensas y el primer cuarto pareció confirmarlo. No es que ninguno de los equipos lograra anotar, sino que apenas amenazaron con hacerlo. Los Panthers ni siquiera lograron pisar el campo de los Patriots, encerrados frente a su «area» (la «End Zone») y sin que su corredor, Steve Smith, consiguiera superar las colosales barreras (1,96 metros, 166 kilos, ese porte...) que le interponían los de Massachussets.

Joe Vinatieri podría haber pateado un par de «field goals», pero el Reliant Stadium le resulta gafe y a una distancia como de penalti futbolero envió el balón a donde no había portería. Las defensas acusaron el ritmo, perdieron algo de su concentración y reflejos y los puntos acabaron llegando. Pero se hicieron esperar hasta bien entrado el segundo cuarto, cuando el «quarterback» de los Patriots, Tom Brady, amagó a un lado, la pasó a otro y Deion Branch corrió limpiamente hacia el primer «touch down». La verdad, a estas alturas el 7-0 resultaba un anticlimax. Parecía imposible que los Panthers se rehicieran, pero pocos minutos más tarde apareció por fin Steve Smith, se metió una galopada de 39 yardas e igualó. Sólo para que los Patriots respondieran al golpe con otro «touch down» de David Givens.

El tercer cuarto fue como el primero, puro forcejeo. Pero el último cuarto comenzó alto de adrenalina. Los Patriots anotaron (21-10) en el primer minuto, pero las panteras no se iban a rendir y replicaron al poco con otro «TD» y luego se pusieron por delante con un pase de 85 yardas de Delhomme a Muhammad (21-22).

Minuto final de infarto

Los Patriots no están acostumbrados a ir por detrás y no era este el momento de dejarse llevar, de modo que volvieron a la carga para ponerse en 29-22. ¿Era esto todo? No, en lo absoluto. Los Panthers sacaron una última vez la zarpa y a un minuto del final del partido lograron empatarlo.

En este momento los espectadores europeos ya nos temíamos una prórroga que nos hubiera llevado casi hasta el amanecer. Pero, ¡lo que son las cosas! los Panthers enviaron fuera la patada que debían recoger los Patriots para iniciar su ataque. Un error de colegial. Brady y su regimiento no habían perdido tiempo y partían desde una posición inmejorable. 54 segundos y varios tiempos muertos después, la pelota se encontraba a 41 yardas de la «end zone» de Carolina esperando el pateo de Vinatieri. Y esta vez no hubo fallo. Como hace dos años frente a los St. Louis Rams, entró y el 32-29 quedó inamovible en el marcador.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación