Hazte premium Hazte premium

«Malvarroso», un gran toro del Puerto en Bilbao

Juan del Álamo le corta una oreja y Morenito de Aranda hace una meritoria faena

«Malvarroso», un gran toro del Puerto en Bilbao efe

andrés amorós

Aunque no haya primeras figuras, el cartel tiene su atractivo, con tres diestros de interés. Vuelven a Bilbao, después de cinco años, los toros salmantinos del Puerto de San Lorenzo , de encaste Atanasio: una corrida, seria, pareja; en general, nobles pero justos de fuerzas. El momento culminante se vive en el tercero, «Malvarroso» , un gran toro, al que Juan del Álamo corta una oreja.

A su finura ha añadido ahora Morenito de Aranda una mayor decisión. Recibe a portagayola al primero, que se lesiona en varas. Repite la suerte en el tercio con el sobrero, que cae ya en las verónicas de recibo, apenas le pican y levanta protestas. El toro tiene movilidad pero muy poquita fuerza. La estética de los muletazos se frustra por la penosa flojera del bicho, carente de toda emoción. Mata sin estrecharse. En el cuarto, luce su estilo clásico de banderillear Luis Carlos Aranda, que saluda. El toro se mueve con desigualdad, pega cabezazos, vuelve rápido. El diestro aguanta con valor ; tragando mucho, logra naturales de mérito. La faena ha ido hacia arriba: Morenito ha dado más de lo que se espera de un torero catalogado como artista. Mata a la segunda y pierde el posible premio.

Ajustadas zapopinas

También blandea mucho el segundo pero embiste suave a la muleta. Joselito Adame conduce las embestidas con oficio pero la faena no cala por la sosería del toro, que acaba rajándose. Mata en el rincón, a la segunda. Recibe con dos largas al quinto , también justo de fuerzas. Calienta al público (la tarde se ha puesto fresca) con ajustadas zapopinas. Saluda Jarocho , en banderillas. Llevándole muy tapado, consigue naturales estimables, que el toro toma a regañadientes. Mata con seguridad.

El tercer toro, «Malvarroso», de 556 kilos , es pronto, humilla y repite, con clase. ¡Este sí que transmite emoción! Juan del Álamo traza muletazos largos, ligados, con mando. No me gustan los circulares invertidos pero sí la estocada, arriba, hasta la mano: justa oreja. También es justísima la ovación a este gran toro, al que pudo haberle cortado las dos. El sexto, aplaudido de salida, rebasa los 600 kilos pero flojea, queda algo corto. Domingo Siro banderillea con valor. El diestro intenta meterlo en la muleta pero pasa apuros porque el toro no se entrega y no logra redondear su tarde.

En la valenciana playa de la Malvarrosa he visitado el chalet de Vicente Blasco Ibáñez, el autor de «Sangre y arena» , una de las novelas taurinas más populares, en el mundo entero. «Malvarroso» se llamaba el toro del Puerto de San Lorenzo que será, sin duda, uno de los mejores de estas Corridas Generales.

Postdata. Leo las frases tajantes de una persona bien informada: «Los toros, en Bilbao, no están subvencionados, en absoluto. Un estudio indica que, de manera indirecta, 9 tardes de toros dejan, en Bilbao, 15 millones de euros; de ellos, más de 3 van directamente a la Administración, en concepto de IVA y Seguridad Social». Lo afirma Juan Manuel Delgado, miembro de la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Bilbao. A pesar de eso, algunos nacionalistas y antitaurinos seguirán hablando, sin fundamento alguno, de quitar a los toros unas subvenciones que no existen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación