Hazte premium Hazte premium

The Chemical Brothers llevan su magia audiovisual a los dominios de Gaudí

La Casa Batlló, en colaboración con el Sónar, estrena 'Music:response', instalación inmersiva que zambulle al público en el universo del dúo británico

The Chemical Brothers someten al Sónar con su rodillo electrónico

Un detalle de la instalación dedicada a The Chemical Brothers ABC
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro veces han pasado The Chemical Brotherspor el escenario del Sónar y otras tantas han maravillado con mayor o menor intensidad con su despliegue audiovisual y clásicos de la casa como los bailarines retrofuturistas de 'Hey Boy Hey Girl', los simpáticos robots de 'Under The Influence' y la borrachera d de rayos láser de 'MAH'. Un generoso bombardeo de estímulos visuales al que el festival, en colaboración con la Casa Batlló, añade ahora 'Music: response', instalación inmersiva y aturullante, todo formas geométricas, caras inquietantes y paisajes futuristas, que convierte los bajos del edificio de Gaudí en una barra libre de creatividad digital.

Es, en cierto modo, lo más parecido a vivir una actuación del dúo sintético no desde la pista o el escenario, sino desde la cabeza de Adam Smith y Marcus Lyall, responsables de la imagen gráfica y la identidad visual de los británicos. 13 minutos en bucle para reproducir el multiverso de los autores de 'Block Rockin' Beats' y estrenar The Cube, nuevo espacio diseñado por acoger experiencias innovadoras que combinen música y arte visual. Así, mientras la moda desfila entre abucheos y protestas en el Park Güell, el arte digital inmersivo se instala en la Casa Batlló para conectar el genio de Gaudí con el arrojo de los nuevos creadores digitales.

En palabras de los propios Smith & Lyall, «Gaudí ilustra la libertad de expresión a la que aspiramos. Creó mundos de fantasía con sus edificios, con sus propias reglas y su propia lógica. Son entornos inmersivos en los que se tiene la sensación de estar fuera del mundo que conocemos, una evasión de la realidad hacia lo sublime. El universo de The Chemical Brothers comparte este mismo espíritu y también se ha convertido en un mundo autónomo».

The Cube, que abre sus puertas al público este viernes, 24 de mayo, se convierte así en el escenario más madrugador del Sónar, festival que celebra su edición número 31 los días 13, 14 y 15 de junio. 'Music:Response', por su parte, podrá visitarse, o bailarse, hasta el próximo 31 de julio. «Tenemos el escenario perfecto para hacer brillar el universo de cualquier artista. Un espacio audiovisual líder en el mundo, en el que los y las artistas pueden intervenir con absoluta libertad creativa. Es el lienzo perfecto para cualquier creador», destaca el director general de Casa Batlló, Gary Gautier.

Para Enric Palau, codirector del Sónar, «el universo creativo que The Chemical Brothers y Smith & Lyall presentan en sus actuaciones en directo, muchas de las cuales han tenido lugar en Sónar a lo largo de estos años, es insuperable. Sónar está encantado de poder ayudar, con esta colaboración, a trasladar su rompedora visión a THE CUBE, acercándola así a un público totalmente nuevo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación