Hazte premium Hazte premium

Muere David Warner, villano en 'Titanic', a los 80 años

El actor británico recibió un Emmy en la serie 'Masada'

David Warner en 'Titanic' IMBd

EFE

El actor David Warner ha fallecido a los 80 años como consecuencia de un cáncer. Warner desarrolló una larga carrera en el teatro, el cine y la televisión, en la que destacan sus interpretaciones como villano en 'La Profecía', 'Titanic' o 'Perros de paja'.

La familia del artista ha emitido un comunicado en el que expresa «su pesar» por el fallecimiento y ha indicado que murió la madrugada del pasado domingo en Denvinlle Hall, una residencia de retiro de artistas en Londres. «Durante los últimos 18 meses se enfrentó a su diagnóstico con su elegancia tan característica y con dignidad», ha expresado.

El último papel que interpretó en la gran pantalla fue como el almirante Bloom en 'El regreso de Mary Poppins'. Su familia ha recordado que durante 60 años el actor fue «muy respetado»: «Le vamos a echar mucho de menos y lo recordaremos como un hombre de buen corazón, generoso y compasivo».

La interpretación, una vía de escape

Nacido en 1941, en Manchester, el artista tuvo una infancia complicada y ha descrito en más de una ocasión que su educación fue «desordenada». Su padre lo envió a diversos internados y, cuando era un adolescente, su madre desapareció de su vida repentinamente. En numerosas entrevistas ha reconocido que la interpretación fue «una vía de escape». El artista se formó en la Real Academia de Artes Dramáticas de Londres y formó parte de la Royal Shakespeare Company.

A pesar de que en el teatro recibió varias críticas, como en una interpretación en 'Hamlet', en el cine fue considerado por algunos directores como un actor de culto. El director estadounidense Sam Peckinpah contó con el artista en películas como 'Perros de paja', 'La balada de Cable Hoghe' y 'La cruz de hierro'. Warner obtuvo su primer papel en la producción 'Tom Jones', de Tony Richardson en 1963. Más tarde logró el éxito gracias a su interpretación como actor principal en 'Morgan, un caso clínico', de Karel Reizt. El artista obtuvo una nominación a los 'Premios Bafta' por 'Llamada para un muerto', además de recibir un Emmy por la serie 'Masada'

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación