Hazte premium Hazte premium

Una fundación marroquí desarrolla proyectos culturales como antídoto a la radicalización

Casablanca (Marruecos), 25 may (EFE).- Los jóvenes de Sidi Moumen, el barrio donde se criaron los te...

EFE

Casablanca (Marruecos), 25 may (EFE).- Los jóvenes de Sidi Moumen, el barrio donde se criaron los terroristas de los atentados de Casablanca de 2003, tienen un refugio donde dar rienda suelta a su creatividad con teatro, danza o música. Es la cultura como antídoto a la radicalización, una fórmula exitosa que la Fundación Ali Zaoua aplica en cinco ciudades de Marruecos. La fundación, creada hace diez años por el director de cine marroquí Nabil Ayouch tras relatar la historia de esos yihadistas en su película 'Los caballos de Dios', lleva ya una década promoviendo la cultura y el arte en barrios marginados de Marruecos para luchar contra el extremismo en las filas de los jóvenes y proporcionarles oportunidades de trabajo. IMÁGENES: MOHAMED SIALI CONTIENE RECURSOS DE LOS TRABAJOS Y LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ALI ZAOUA, EN CASABLANCA, Y TOTALES DEL FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN, EL DIRECTOR DE CINE MARROQUÍ, NABIL AYOUCH. TRADUCCIÓN TOTALES: Nabil Ayouch, director de cine marroquí y fundador de la Fundación Ali Zaoua: 1.- "No hay una fórmula mágica para erradicar el extremismo, pero sí condiciones previas que pueden permitir a los jóvenes que piensan que no tienen futuro encontrar otras formas de expresión más allá de la radicalización". 2.- "Estas vías de expresión es lo que les damos en esta Fundación y en estos centros, es una manera que les permite liberar las angustias y temores y esa inquietud que a veces roe desde dentro y puede suscitar pensamientos sombríos y lúgubres, pero al exteriorizarlos, se transforman en algo constructivo mediante las artes y la cultura".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación